
Más de 187 mil 100 muertes al año son a causa del consumo de drogas, de acuerdo con United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC). Si bien, los daños son conocidos gracias a las campañas se difusión, sin embargo la creatividad en los mensajes fomenta que éste sea recordado.
La industria alimentaria ha atravesado por diferentes contratiempos en relación con la higiene y procedencia de sus productos. Tal ejemplo se da con la marca mexicana La Costeña y las fotos difundidas en redes sociales donde se ve a dos ex-empleados orinando sobre unos chiles jalapeños. Sin embargo, estos no son los únicos factores que le causan preocupación al consumidor.
El año 2015 cerró con 97 millones de dispositivos wearable conectados, revela información de Cisco System. Este sector está en pleno desarrollo, donde las mejoras a cada uno de los aparatos empleados puede generar un aumento en la cantidad de adquisiciones.
Ya no se trata de beber únicamente un vaso con agua, hoy marcas como Bonafont, Ciel, Perrier y Epura son las más populares.
La televisión de paga se enfrenta a los nuevos –y cada vez más– servicios de streaming, por lo cual debe estar en la búsqueda de nuevas peculiaridades que le sumen tiempo de sintonización, no sólo de las nuevas generaciones, sino que también de aquellas que iniciaron en televisión abierta.
Los perfumes y lociones, asĂ como productos tecnolĂłgicos son preferidos por los consumidores.
A nivel mundial, los smartphones son el dispositivo que más importa a los jĂłvenes de entre 19 y 34 años, hasta el punto de que un 40 por ciento de ellos asĂ lo asegura en un reciente estudio, para conocer cual es la opciĂłn que prefieren para conectarse a internet. Un dato que puede que poco sorprenda, aunque el que si llama la atenciĂłn es el de la poquĂsima preferencia por las tablets.
El tabaquismo mata a alrededor de 6 millones de personas cada año, revela la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, su consumo aún persiste, en donde sólo ciertos aspectos pueden contrarrestarlo.
Las tiendas de autoservicio son las preferidas por los consumidores, superando a las tiendas de especializadas.
Los Juegos OlĂmpicos RĂo 2016 inician este 5 de agosto a partir de las 18:00 horas, el acontecimiento impulsa las ventas en otras industrias, como es la de alimentos donde productos como bebidas, comida chatarra y platillos tĂpicos destacan como los predilectos para consumirse durante la inauguraciĂłn.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.