
En el futuro las marcas se nutrirán cada vez más de los ecosistemas informados por datos sobre todo para identificar cuáles comportamientos y preocupaciones seguirán estando vigentes entre los consumidores.
Pablo Fernández Arias y Diego Vergara Rodríguez, investigadores de la Universidad Católica de Ávila se refieren a esta nueva generación como “la generación de la mascarilla” o en inglés “Mask Generation”.
Los datos del Inegi también revelaron que, tras 11 meses por debajo de los 40 puntos, el indicador empieza a recuperar sus niveles pre pandemia para el consumidor.
Una demanda colectiva quiere incluir a 14 millones de consumidores, ya fallecidos, a un proceso en contra de Mastercard por cobros indebidos
Te compartimos algunas acciones que puedes poner en marcha con el fin de adoptar un enfoque más centrado en los clientes de tu marca.
Solo uno por ciento de la gente en México dice tener un “poder adquisitivo sin restricciones”, frente al nueve por ciento promedio de global
Estos cambios responden a la necesidad de adaptarse a un nuevo entorno el cual está caracterizado y formado por consumidores cautelosos, con renovados intereses y necesidades.
En la gráfica de este día damos un vistazo a las proyecciones de ingresos que generará el pedido de comida a domicilio en Latinoamérica.
En la gráfica de este día damos un vistazo a cuáles son los países con el mayor volumen de desperdicio de alimentos de forma anual.
Te compartimos una serie de acciones a las que puedes recurrir con el fin de poder definir con mayor claridad al mercado objetivo de tu marca.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.