
Como cada mes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, presentó los resultados de sus encuestas en hogares de México, sobre la percepción de la situación económica que tienen los consumidores.
Europa.- Algunas marcas de lujo, pueden estar equivocadas al tratar sus tiendas de descuento, como simples ‘basureros’ para su restos de colecciones, arriesgándose con ello
Estamos en 2014.Las generaciones van y vienen. La generación de los Millennials está ahora en el poder y en la jugada del consumo, pero ¿Y dónde quedó la generación X? Estamos aquí como diluidos en la sociedad, quizá como perdidos. Los principales líderes del mundo tienen menos de 30 años -Si situamos a los reyes de las redes sociales y el 3.0- y otros operadores mundiales del poder entran en otro rengo diferente -Mayores de 50 años, personalidades como Madona o Obama, generadores de agenda en cuanto a política y medios-, pero ¿Y dónde están los que tenemos entre 30 y 40 años -La generación X, bautizada por Douglas Coupland desde 1991 en su libro Generación X-.
El análisis de un estudio indica que los consumidores sí realizan comentarios en los canales de social media acerca de las marcas, principalmente neutros, por la figura que forma la gráfica de porcentajes, se le ha denominado “efecto Pacman”.
México.- Las marcas no son lo que eran hace décadas, los consumidores han cambiado y ahora estos tienen el poder. Los profesionales del marketing tienen
El acceso a la tecnología ha cambiado al consumidor a tener una tendencia muy marcada hacia lo digital, lo cual debe ser entendido por las marcas y aplicar en la mercadotecnia los beneficios de esta era.
Hace unos días sostenía una discusión sobre el uso de las palabras para describir un proyecto. Mi interlocutora me decía, queremos algo “awesome” algo “impactante” “maravilloso” a lo que simplemente le pregunté ¿no prefieres algo bueno? la contestación fue inmediata, ¿por qué querría algo bueno si puedo tener algo espectacular? Un resumen de nuestra vida diaria con los clientes y consumidores.
Todos sabemos que el mundo en el que vivimos evoluciona cada vez con mayor velocidad y la manera en la que se hacían las cosas anteriormente, ha dejado de ser efectiva en la mayoría de los casos. El consumidor también cambia todos los días y gracias a la tecnología, hoy tiene acceso a una gran cantidad de información que le permite tomar decisiones con respecto a un producto o servicio para satisfacer una necesidad en específico. Además de ello, un recurso muy valioso es nuestro tiempo, por lo que también la forma en la que ahora se realizan las compras es muy diferente a como sucedía hace algunos años.
Los mercadólogos juramos que a partir de elaboradas estrategias, programas dedicados con actividades ATL y BTL, exquisitas piezas publicitarias y una impecable ejecución, tendremos como resultado, y por decreto consumidores leales, que nos darán su dinero sin miramientos, sin cuestionar, deseosos de tener más y más de nuestros productos
Existen muchos clientes allá afuera, muchos son muy rentables para las empresas que les proporcionan servicios o productos, otros en menor medida, o tal vez sólo dan currículum al proveedor, pero hay muchos que no son rentables.
Cuando nos topamos con un cliente que no es rentable usualmente no nos culpamos a nosotros mismos por nuestra falta de estrategia al conseguirlo. Simplemente pensamos que es un mal cliente.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.