
En MĂ©xico hay alrededor de 12.8 millones de adolescentes, mismos que se encuentran como consumidores en crecimiento. Este pĂşblico es especialmente cautivado por firmas comerciales que ofrecen publicidad vivida y atractiva, informa el Instituto TecnolĂłgico AutĂłnomo de MĂ©xico.
Uno de los principales retos de las marcas, es fidelizar a sus clientes con el objetivo de retenerlos y evitar que compren productos de otras compañĂas. Sin embargo, esto no es una tarea fácil, pues conforme pasa el tiempo las empresas elaboran más y mejores productos dispuestos a competir por un puesto muy disputado, la preferencia del consumidor.
En tĂ©rminos generales, los clientes potenciales se distinguen por ser aquellos que se interesan en determinada mercancĂa, o bien, en la firma comercial. Asimismo, la empresa los identifica como aquellas personas que pueden realizar la compra de un producto en el futuro.
La competencia en prácticamente cualquier mercado suele ser encarnizada. No hay negocio seguro hoy en dĂa, por lo que los lanzamientos suelen integran la mayor cantidad de bombos y platillos posible con tal de atraer las miradas de los posibles consumidores, sin embargo, ÂżquĂ© pasarĂa si las marcas guardan silencio total sobre lo que traen bajo la manga?
El Diccionario de Marketing de Cultural S.A., señala que “demanda” es el tĂ©rmino que se refiere “al valor global que expresa la intenciĂłn de compra de una colectividad” asimismo resalta que la curva de demanda indica las cantidades de un determinado producto que el consumidor está dispuesto a adquirir, esto en funciĂłn de su precio. Es importante que las firmas comerciales hagan un estimado sobre el tema para satisfacer las necesidades del cliente y poder ofrecer un servicio Ăłptimo.
Este prĂłximo Buen Fin se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre, con lo cual se espera incentivar la economĂa de las diferentes firmas comerciales que participan. Hay que destacar tan sĂłlo el año pasado, este acontecimiento llegĂł a recaudar alrededor de 200 mil millones de pesos, un aumento del 10 por ciento en comparaciĂłn con el año anterior, informa la SecretarĂa de EconomĂa.
Imagina por un momento que aquel artĂculo que escribiste en tu blog hace más de 2 años aĂşn genere interĂ©s para su lectura y no sĂłlo eso, que incluso la gente estĂ© –aĂşn- interesada en compartirlo. ÂżNo serĂa maravilloso que toda la inversiĂłn de ese tiempo/dinero/ganas se retribuya continuamente?. Si eso es lo que deseas, te contarĂ© cĂłmo puedes lograrlo.
Descifrar a profundidad como se relaciona el consumidor actual con sus marcas en el punto de venta es fundamental para conquistarlo frente al anaquel.
En la actualidad, el cuadro familiar antes descrito se modifica para dar paso a la consolidaciĂłn de nuevas estructuras al interior de los hogares que
Las inclinaciones del consumidor cambian conforme pasa el tiempo, por lo que las marcas deben estar al tanto para crear estrategias que lo conquisten a su pĂşblico y propicien un mayor nĂşmero de compras.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.