
Emprender estrategias afines con las preocupaciones y necesidades del consumidor, asĂ como obtener un mayor liderazgo y capacidad de enfrentar retos en la compañĂa, es relevante para destacar en el entorno actual, donde diversas marcas de caracter nacional e internacional comiten de forma constante.
En la actualidad este tipo de dispositivos se han vuelto parte de la vida cotidiana de millones de personas que los ven como una pieza fundamental de su dĂa a dĂa.
Zenith, a través del estudio “Previsiones sobre la Inversión Publicitaria en el Sector del Lujo” revela que en este año la inversión en el tema incrementará en un 3 por ciento. Una industria que sobresale en el tema es la automotriz en donde los mexicanos tienen sus preferencias al hablar de coche y motos.
En la actualidad es indispensable crear estrategias que lleguen al consumidor en el momento y el lugar correcto, ya que el entorno mundial se encuentra en constante cambio. Asimismo, entender las preferencias, actitudes y entorno del consumidor es crĂtico para el Ă©xito de la marca.
El entorno mundial se encuentra en constante cambio, por lo cual es indispensable elaborar estrategias que aterricen con el consumidor en el momento oportuno, asĂ como desarrollar la habilidad para realizar estrategias.
LlegĂł el glampismo con gran fuerza. Es la tendencia que mete en la licuadora un poco de ecologĂa, ambientaciĂłn, lujo, productos y servicios orgánicos, sustentabilidad, energĂas limpias e innovaciĂłn.
El sector de los bienes de lujo llegĂł a 253 mil millones de euro en el año 2015, segĂşn cifras de Bain & Company y Fondazione Altagamma. Dentro del sector figuran marcas de joyas y relojerĂa, los cuales brillan por su cantidad en compras.
Pese a que los miedos en torno a las compras por internet son variados, estudios de eMarketer revelan que el comercio electrónico rebasará los 100 mil millones de pesos en el año 2016. Esto significa un incremento en la realización de esta actividad e impulsa la participación de marcas en el canal.
Un consumidor sofisticado es un factor que equilibra las decisiones entre los gobiernos y las empresas.
Los ideales de los consumidores causan cambios en el mercado. La industria de los alimentos crea productos o servicios cada vez más personalizados y adaptados al estilo de vida del consumidor contemplando sus modos de trabajo, condiciones de urbanización y desplazamiento, entre muchos más.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.