
Los consumidores que existen en diversos mercados como el digital, se estima que lleguen a sumar 1.61 mil millones a nivel mundial, segĂşn proyecciones de eMarketer.
De acuerdo con el Instituto de Ciencias JurĂdicas de la Universidad Nacional AutĂłnoma de MĂ©xico (UNAM), en MĂ©xico alrededor del 3.6 por ciento de los jĂłvenes reconoce ser parte de la comunidad LGBT.
De acuerdo con el estudio “Factores de decisión de compra y hábitos de consumo alimenticio 2012”, elaborado por Consumolab, el 59 por ciento de los consumidores españoles opina que lo más importante a la hora de comprar en un establecimiento es que tengan variedad en el surtido de productos y el 53 por ciento dice que influye mucho la información nutrimental en la etiqueta del producto. Esto demuestra el interés de la población, asà como la inquietud por tener variedad en la oferta. Al final, la comparación entre los productos del anaquel será la que defina la selección.
El entorno mundial se encuentra en constante cambio, en consecuencia es indispensable crear estrategias que lleguen al consumidor en el momento y el lugar correcto, asĂ como entender las preferencias, actitudes y entorno del consumidor es crĂtico para el Ă©xito de la marca.
El consumo de medios en mercados como el de Estados Unidos llevĂł a descubrir que el promedio de tiempo dedicado a ellos es de 725 minutos al dĂa, segĂşn un estimado de eMarketer realizado en abril de este año.
Si bien, una forma de retener a los consumidores y mantenerlos interesados en los productos disponibles es a través de los programas de lealtad. Estos, pese a que si son atractivos para el consumidor, las bonificaciones pueden no serlo.
Dirigir tácticas para cubrir las preocupaciones y necesidades del consumidor, para enfrentar retos y obtener un mayor liderazgo, son factores relevantes para sobresalir y permanecer en el entorno actual, en donde cada vez son más las marcas que buscan resaltar en una sola industria.
El servicio al cliente es tan importante para el consumidor que Impact Report by Harris Interactive revelĂł que 86 por ciento de los clientes deja
Los casos de publicidad engañosa se hacen aún más evidentes gracias a las redes sociales y pese a que las marcas deben evitar caer en el error, el tema aún continúa en diferentes sectores.
CompañĂas como Apple han pasado por problemas relacionados con fugas de informaciĂłn a travĂ©s de su tienda de apps mĂłviles. La seguridad que existe dentro de cada una de ellas aĂşn continĂşa en duda, por lo cual los consumidores han optado por tomar medidas en el tema.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.