
El Ăndice de confianza del consumidor (ICC) repuntĂł en junio al nivel más alto en dos años debido, sobre todo, a la fuerte mejora de la percepciĂłn que los ciudadanos tienen de la situaciĂłn econĂłmica actual y del mercado de trabajo, aunque el avance es más dĂ©bil respecto a la valoraciĂłn de la situaciĂłn de sus hogares.
La belleza mexicana es una muy especial, pues el clima, la contaminaciĂłn y ciertas caracterĂsticas del promedio de la piel mexicana, la convierten en un gran desafĂo para las marcas de esta industria.
El estudio resume en tres grandes tendencias el comportamiento, hábitos y nuevas exigencias que dejó la pandemia en el consumidor mexicano.
El año pasado, en México, la derrama económica ascendió a 13 mil 57 millones de pesos durante la temporada. Las tradiciones navideñas representan oportunidades de
Este ha sido un año de claroscuros para la economĂa mexicana por lo que las marcas y consumidores deben tener claro un panorama de cĂłmo se desarrollará el paĂs de cara al 2020.
Con el pretexto de la celebraciĂłn de Independencia, recordamos el perfil del consumidor mexicano.
Entender y atender al consumidor mexicano hoy es una tarea más compleja ante escenarios de pocos certidumbre y mucha preocupación.
El consumidor mexicano cuenta con un perfil que ha logrado consolidar pautas, mediante las cuales se identifican insights que determinan la identificaciĂłn de su comportamiento.
La apreciaciĂłn del consumidor mexicano ayuda a mejorar el enfoque con que las marcas logran competir en el mercado.
El nuevo consumidor mexicano cuenta con una serie de insights que han sido relevantes para entender nuevas pautas de consumo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.