
La estrategia, hasta ahora, era mantenerse neutral, pero la presiĂłn internacional en favor de Ucrania fue más fuerte.Â
La compañĂa de alimentos suspenderá la venta de numerosos productos entre los que están sus marcas más emblemáticas.
Facebook fue denunciada por el gobierno de Rusia por incitar a “acciones extremistas”: ahora está en riesgo el servicio de mensajerĂa de Meta.
Temas vetados en el paĂs, como la invasiĂłn en Ucrania, son algunos de los que se discuten en las salas de chat creadas por Clubhouse.
El organismo de control dice que Google fijĂł una postura antirusa y promociona videos con llamados a desactivar las comunicaciones. “Son acciones terroristas”, dice. No le queda mucho tiempo a Youtube en Rusia.
Veronika Belotserkovskaya, influencer rusa, podrĂa pasar 15 años en prisiĂłn de regresar a Rusia debido al contenido de sus publicaciones.
La marca japonesa anuncia un fuerte recorte en la producciĂłn mundial en los meses de abril, mayo y junio. Las empresas tienen objetivos, pero la realidad siempre altera los planes.
La fotografĂa “Niña con dulces” ha dado la vuelta al mundo por representar la dura infancia en Ucrania durante la invasiĂłn rusa.
El canal “AhĂ les va!” de noticias, que fue eliminado de YouTube, denunciĂł en un video la rusofobia y censura masiva hacia personas de Rusia.
Si el conflicto con Rusia se extiende, el paĂs resignará 18 años de avances econĂłmicos y 9 de cada 10 ucranianos será pobre, dice una estimaciĂłn del PNUD.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.