
En 2015, al principio, la confianza de los consumidores aumentó aunque, a finales de año, lo cierto es que bajó hasta los 72 puntos
Pese a que la confianza que una firma comercial obtiene del consumidor es un elemento invaluable, existen factores que se ven favorecidos al contar con ella, los cuales tienen relación directa con la cantidad de clientes actuales y los potenciales, además del porcentaje de engagement y recordación de marca.
Los clientes están perdiendo la confianza en las marcas y esto es algo que ha reflejado el informe “Perspectivas del Consumo”
A pesar de que el 75 por ciento de la población ha realizado una compra a través de internet, aún existen sitios e-commerce que no registran un gran número de ventas, lo cual hace que la marca se pregunte sà sus productos no cuentan con el nivel de satisfacción óptimo o si existe un fallo dentro del sitio web.
Las compras a través de internet en México tuvieron ingresos por 162 mil 100 millones de pesos en 2014, cantidad que representa un aumento del 42 por ciento con respecto al año 2013, reporta la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI).
La red social profesional, LinkedIn, atravesó por un problema legal hace dos años, donde se le acusaba de haber accedido a cuentas de correo de usuarios para mandar invitaciones a su sitio, por lo que ahora enfrenta problemas legales por eso.
Uno de los elementos más complicados de recuperar es la confianza que el consumidor tiene con una marca, pues siempre habrá un antecedente que influirá en las decisiones de una persona al momento de realizar una compra.
Las compañĂas que prevalecen en el mercado gracias a internet pueden llegar a tener problemas relacionados con datos personales que los clientes guardan en el sistema, esto debido a violaciones en la seguridad por virus en la plataforma.
Datos del Banco Mundial aseguran que alrededor de 700 millones de personas en el mundo tienen una cuenta bancaria. Ésta les puede proporcionar diversos servicios que cubran sus necesidades y que se acoplen a su forma de vida. Confiar en un banco no siempre es fácil por lo cual, uno se da a la tarea de agradecer a sus clientes de una forma muy emotiva.
Los clientes ya no sĂłlo toman en cuenta la informaciĂłn de un spot publicitario sino que buscan más datos en torno al producto o servicio por otros medios. Esto ayuda a que tomen la mejor decisiĂłn de acuerdo con sus gustos y necesidades, lo cual ha dado paso a que las compañĂas reinventen la forma en la que se dirigen con la sociedad.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.