
El 76 por ciento de los mexicanos reconoce que no sabe diferenciar entre el periodismo veras y las fake news.
Facebook probará un sistema de verificación de anunciantes en donde se enviarán cartas por correo postal a los compradores de espacios publicitarios.
El 55 por ciento de la poblaciĂłn afirma que confĂa más en las personas que en las instituciones, segĂşn el Ăşltimo BarĂłmetro de Confianza 2017 de Edelman.
El periodismo se está recuperando en comparación con las plataformas digitales, entendidas como motores de búsqueda y redes sociales.
Las redes sociales son uno de los principales puntos de interés del mundo digital, en estas habitan miles de millones de usuarios. De acuerdo con
La confianza de los mexicanos en sus instituciones aumentĂł un punto porcentual para ubicarse en 54 por ciento, segĂşn un estudio de Edelman.
Para las marcas, el conquistar la confianza y cariño de los consumidores, es una de las cualidades que muy pocas se pueden dar el lujo de presumir y gozar. Esto debido a que estas se han ganado con base en buenas acciones y un buen servicio reflejados en su trabajo por varios años.
De acuerdo con la Word of Mouth Marketing Association, el Word of Mouth es una estrategia más efectiva que cualquier anuncio
Relaciones confiables. Una parte que parece indispensable en un trio de elementos que, segĂşn los CMOs, esta rivalizando con otros dos aspectos que hasta ahora no parecĂan tener rival, como se muestra en el más reciente estudio realizado por CMO Survey.
Para 2017, los Millennials serán el grupo de consumidores más grande a nivel mundial, pues el 50 por ciento del consumo será realizado por ellos
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.