
Estimaciones de The Competitive Intelligence Unit (The CIU) revelan que los servicios de telefonĆa fija tendrĆ”n ingresos por 130 mil 409 millones de pesos, mientras que los de telefonĆa mĆ³vil ascenderĆ”n a los 252 mil 395 millones al cierre de este mismo aƱo. Su crecimiento deja entrevisto un panorama favorable para las marcas que centran sus esfuerzos en este sector.
Las campaƱas de beneficio pĆŗblico cobran cada vez mĆ”s importancia en los festivales publicitarios.
Por dĆ©cimo quinta vez consecutiva se celebraron los Effie Awards MĆ©xico 2015 y ante la coyuntura econĆ³mica que enfrenta el paĆs, el certamen cobra un nuevo significado.
AT&T lanza una promociĆ³n en MĆ©xico con el fin de obtener una mayor cuota de pĆŗblico con base en la calidad de su servicio. Esto abre oportunidad a que el consumidor nacional compare diferentes ofertas y opte por la que mĆ”s se acople a sus necesidades.
āĀ”Ya chole con tus quejas!ā es una frase que se ha estado repitiendo de manera constante en las redes sociales de manera inmediata despuĆ©s de que un anuncio de la Presidencia de la RepĆŗblica saliera al aire.
La modernidad en cuanto a telefonĆa mĆ³vil se refiere, es la nueva red 4G.La cual permite una transmisiĆ³n de datos de amplia velocidad superior a los 301 Mbit/s y buen rendimiento en cuanto a conexiĆ³n de internet. Esta red es adoptada por grandes cadenas de comunicaciones en MĆ©xico, como por ejemplo Telcel y ahora AT&T.
La gran parte de los smartphones disponibles para el consumidor cuentan con caracterĆsticas fĆsicas similares, es decir, no tienen teclas, poseen pantalla tĆ”ctil, cĆ”mara frontal y forma rectangular. En relaciĆ³n una empresa japonesa apuesta por cambiar este “tradicional” diseƱo con su nuevo dispositivo mĆ³vil.
Hay diversas formas en las que una marca se puede conectar con el consumidor por medio de internet. Una de ellas es el podcast, el cual se basa en audio y/o video disponible para descarga en la web.
En esta ediciĆ³n de los Effie Awards MĆ©xico sĆ³lo se entregaron siete galardones de oro, mismos que fueron obtenidos por siete campaƱas.
A un aƱo de la desapariciĆ³n de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, los medios de comunicaciĆ³n internacionales cuestionan el papel del gobierno, la comunicaciĆ³n pasa por un proceso de fatiga informativa y la marca MĆ©xico se deteriora cada vez mĆ”s.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.