
El 72 por ciento del empleo a nivel nacional está a manos de pequeñas y medianas empresas, revela el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Y al considerar que ofrecen más de la mitad del empleo nacional, sus estrategias de marketing no deben pasar desapercibidas, de forma que cobren mayor relevancia dentro del mercado.
Tres compañías tecnológicas han utilizado el marketing emocional, para desarrollar sus estrategias de publicidad con la que presentan desarrollos, productos o demuestra la importancia de su uso en el día a día de los consumidores.
El 45 por ciento de las empresas a nivel mundial no cuentan con un plan de adopción de big data, revela Vanson Bourne. Y pese a que su implementación puede generar grandes beneficios a una firma comercial, se revela que menos de la mitad de ellas contará con un plan de estos en un par de años.
Las compañías business to consumer –B2C– son comercios de venta al detalle, asimismo, son las que están en comunicación constante con el consumidor final, lo cual las lleva a emprender diferentes estrategias de content marketing con el fin capturar la atención del consumidor y aumentar su recordación.
Ofrecer servicios al consumidor no es una tarea fácil, pues de acuerdo con Universia, las compañías deben saber venderlos de la forma correcta, pues de lo contrario estarán condenadas al fracaso.
Estudios de Millward Brown aseguran que la creatividad puede llegar a puntos donde no había estado presente la mercancía, ya que cuenta con la capacidad de hacer que el consumidor deje de lado lo que estaba haciendo para ponerle mayor atención a determinado mensaje, pese a que ya lo haya visto anteriormente.
Las compañías business to business (B2B) deben tener objetivos distintos a las empresas que tienen como enfoque principal al consumidor final –B2C–, pues las tácticas, propósitos y productos no son los mismos.
La edición pasada del Buen Fin superó la meta estimada, pues se registró un aumento en ventas del 10 por ciento en relación con el año anterior, pese a que las expectativas apuntaban a tan sólo un cinco por ciento. Cabe destacar que, pese a esto, no todas las empresas participaron en esta promoción.
Gracias a que internet da paso a que las compañías se comuniquen a través de diferentes formas, existen sitios que pueden ser llevados como un diario, tal y como son los blogs. Al considerarlo, datos de eMarketer revelan que el número de bloggers aumentó un 31 por ciento en tan sólo tres años, lo cual da un aproximado anual de 10.3 por ciento.
La industria cinematográfica se caracteriza por tocar gran variedad de temáticas que acontecen día a día, con lo cual logra capturar público con distintos gustos y preferencias. Este sector cuenta con compañías que son reconocidas a nivel mundial, ya sea por la creatividad impresa en cada una de sus grabaciones o por la forma en la que abordan temas que causan controversia.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.