
Las habilidades técnicas que debe tener un community manager son más que conocidas. Todos damos continuamente recomendaciones al respecto pero muy pocas veces tocamos los puntos más vulnerables que debe manejar el profesional que atiende una comunidad virtual en donde hay tan variadas y diversas personalidades, actitudes y emociones, que es imposible usar los tecnicismos para ese fin.
Es de sabios reconocer que todos nos hemos equivocado en alguna ocasión. El problema es saber en dónde lo han hecho y las consecuencias que tengan. Las redes sociales se han convertido en un arma de doble filo tanto para empresas como perfiles personales. A las empresas, las acerca a su consumidor, pero qué pasa si el community manager mete la pata.
El papel del Community Manager en páginas de Facebook y otras redes sociales, se ha convertido en una tendencia generalizada entre las distintas marcas que buscan presencia en social media, por lo que la empresa de Mark Zuckerberg se ha esforzado por ofrecer caracterĂsticas y herramientas que contribuyan a la interacciĂłn entre los usuarios y los Community Manager, por lo que aquĂ presentamos cinco novedades al respecto.
Un candidato, literalmente, hartĂł a una usuaria de redes sociales con sus constantes publicaciones promocionadas. Ella se quejĂł en Twitter y el community manager, ni lerdo ni perezoso, le contestĂł con una foto de una milanesa.
La esencia y el sentido del trabajo del llamado Community Manager está en la indispensable e importante tarea de formar comunidades, (y por supuesto dar resultados), las comunidades son las que dan el sentido y la fuerza a la exigencia de integrarse y tener resultados en las redes sociales; para esto hay que saber comunicarse, con un contenido que nos diferencie, que mueva a la acción a nuestro público objetivo a integrarse a nuestra comunidad y nos permita lograr y mantener la confianza para alcanzar la conversión deseada y no morir o ser despedido en el intento de ser un eficiente y efectivo Community Manager.
En los Ăşltimos años ha surgido un puesto en la empresas de mayor de las relevancia; el community manager. Sin embargo, es comĂşn que algunas compañĂas no le den a la posiciĂłn la importancia que Ă©sta merece. Es frecuente que Ă©sta posiciĂłn sea ocupada por el amor del nepotismo que algĂşn ejecutivo (el hijo, sobrino, conocido, yerno que es “rebueno” con las computadoras y que tiene entre 18 y 22 años y “necesita la chamba”) o bien algĂşn becario que cobre poco o no cobre.
Por: Hans Hatch Dorantes Twitter: @hanshatch Ni duda cabe, la actividad de Community Manager se ha convertido en uno de los eslabones más importantes en las agencias.
No sabemos si fue intencional, pero la acciĂłn errĂłnea en redes sociales de Ases Falsos, los tiene con su imagen en el suelo.
Marcas y empresas ya no usan a los medios solo de manera “intermitente” o por momentos especĂficos (eso ya se lo están dejando a la televisiĂłn, a la radio o a los medios impresos), es imprescindible que la buena imagen o presencia de los productos, servicios y el nombre que está detrás de ellos sea constante y coherente.
Las empresas se han centrado en trabajar junto a un community manager , debido a que la presencia para las marcas en Internet se ha vuelto cada vez más valiosa, datos arrojados por la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) señalaron que tan sólo desde el 2006 el número de personas que se conecta e Internet tuvo un incremento del 31 por ciento y que del año 2012 al 2013 el número de personas online tuvo un incremento del 13 por ciento.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.