
Una bebida característica de los restaurantes de comida rápida son los refrescos, los cuales pueden llegar a causar daños en la salud, esto por sus altos concentrados de azúcar y deficiencia de vitaminas. Lo anterior ha llegado a influir en el público y ha reportado una disminución en su consumo.
Es oficial, 2015 es el año de los regresos de las mascotas de las cadenas de comida rápida. Primero fue el Hamburglar, un “antagonista” de Ronald McDonald, luego el Coronel Sanders y ahora el Rey de la franquicia Burger King.
Mientras para algunas cadenas de comida rápida la tendencia es ofrecer menús más saludables y bajos en calorías, para otras como Carl’s Jr lo importante es vender productos dirigidos a quienes les gusta comer en “cantidades industriales”. El más nuevo ejemplo es la “Most American Thickburger”, que trae una salchicha y papas en su interior.
La industria de la comida rápida está cambiando para adaptarse a las preferencias de los consumidores. Las principales cadenas están anunciando cambios en su menú y ahora Burger King ya no ofrecerá refrescos en sus paquetes para niños. Por su parte, McDonald’s también cambiará algunos de sus productos.
Puedes tener decenas de años en el mercado, pero siempre debes renovarte y McDonalds lo sabe. Por eso, los clientes de la Argentina pueden disfrutar ahora de un nuevo sabor en las hamburguesas de la tradicional cadena de comida rápida: Hot Pepper. Habitual en otros países, nunca había sido usada en la Argentina.
No ha sido un buen año para el líder en comida rápida McDonald’s y un nuevo estudio podría afectar aún más las ventas de este sector: los niños que consumen alimentos de esta categoría tienen menor desempeño escolar.
En los últimos años las ventas de las grandes cadenas de comida rápida se han visto severamente afectadas no sólo por los cambios en los hábitos alimenticios de los consumidores, quienes cada vez buscan opciones más sanas de comer, sino por la cada vez mayor competencia que existe en el mercado, y aunque las afectaciones se han dado de manera generalizada, hay algunas marcas que han sabido disminuir de mejor manera el impacto negativo
La gran tendencia que existe dentro del consumidor por comer más saludable ha llevado a muchas cadenas de comida rápida a incluir dentro de sus menús productos ‘más nutritivos’ como son las ensaladas; sin embargo, estos productos poco han influido en el consumo de la comida chatarra, pues continúan representando un porcentaje ínfimo de las ventas de estas cadenas
Internacional.- A más de medio siglo de su surgimiento y expansión global, la comida rápida es un negocio que genera más de 191 mil millones
Estados Unidos.- Un estudio reciente reveló que los menores que están más familiarizados con la imagen y logotipos de restaurantes de comida rápida tienden a
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.