
Luego de que entró en vigor la ley que prohíbe la comida chatarra en las escuelas, marcas fueron retiradas de los planteles.
En el territorio nacional, empresa como Pepsi, Coca-Cola, Sabritas, entre otras, son las marcas más importantes en la producción de estos productos.
Datos derivados de la recaudación de impuestos evidencia que el consumo en bebidas con alcohol, energizantes y comida chatarra sigue aumentando.
Una mujer de Estados Unidos guardó una hamburguesa por más de cuatro años y cuando volvió a abrirla decidió dejar de comer comida chatarra.
Aproximadamente 214 kilogramos de comida chatarra consumen los mexicanos anualmente.
Cada vez es más común ver que las marcas vendan productos reducidos en azúcar; no obstante, aún falta tiempo para que el consumidor los acepte y opte por un estilo de vida más saludable.
Las organizaciones denunciaron que la industria alimentaria y estas marcas consideras como comida chatarra se están aprovechando del funcionamiento de estas plataformas digitales para comercializar sus productos.
Miguel Ángel Macedo, diputado de Morena, presentó una iniciativa para que los comercios prohibido vender comida chatarra a menores en la CDMX.
Luego de anunciarse a principios de agosto que el gobierno de Tabasco buscaría emular la legislación Oaxaqueña, por fin el gobierno local avaló la propuesta
Estos son los datos que los especialistas en marketing, publicidad y medios deben dominar antes de comenzar este martes.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.