
En el país las mujeres son quienes lideran la ocupación del sector informal, según datos aportados por Statista, más de una cuarta parte de estos trabajadores culminaron la educación media superior y superior.
En un video compartido en Tiktok, un internauta reveló cuánto puede reunir una persona que se dedica a esta labor informal en México y que, según sus datos, muchas veces pueden ganar más que un salario mínimo.
El comercio informal representa una de las principales fuentes de ingreso del gasto familiar de millones de mexicanos.
El negocio informal sostiene gran parte de la economía mexicana. Esta emprendedora muestra cuánto gana vendiendo dulces en un Bachilleres.
La creatividad y el ingenio de los emprendedores y el comercio informal en México son mostrados por este Tiktoker de manera divertida.
El comercio informal es bastante común de ver en Latinoamérica, donde cada vez más empresas se unen para disminuir este en medida de lo posible y ayudar a la economía de las familias a nivel internacional.
Se estima que al menos el 56 por ciento de los trabajadores que laboran de manera informal, producen al menos 23 de cada 100 pesos de PIB.
La llegada de la pandemia afectó considerablemente a los trabajadores que se desempeñaban en el comercio informal.
Aplauden en redes sociales a comerciante informal por la manera tan peculiar de vender la ironía con que oferta sus productos.
Cada vez son más las personas que buscan emprender en este negocio, por lo que la competencia crece todos los días, y hace más difícil que algunos comerciantes logren las ventas esperadas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.