
Con el TLCAN en riesgo, los empresarios mexicanos buscan otros destinos para ubicar sus productos. Estuvieron en Argentina analizando con sus pares posibles nuevos acuerdos.
Las cancillerĂas de Argentina y Chile firman este jueves un tratado de libre comercio para fomentar las inversiones y el intercambio de bienes y servicios. Son buenas y malas noticias.
La industria automotriz le dice a Donald Trump que no es buena idea salirse de TLCAN porque ganan miles de millones de dĂłlares.
Por supuestas prácticas de dumping, Estados Unidos aranceló con hasta el 70% la importación de biodiesel desde Argentina.
Mientras Estados Unidos pone trabas para revolver el TLCAN, México busca nuevos mercados y Argentina es uno clave para importar trigo.
Para ayudar a Boeing, y como parte de la polĂtica de Trump de restringir el ingreso de productos extranjeros, el Departamento de Comercio de EE.UU. aplicará un arancel de 220% a los aviones de la compañĂa canadiense Bombardier.
En el marco de las negociaciones por un nuevo TLCAN, el gobierno mexicano evalĂşa la posibilidad de solicitar la apertura del mercado de granos y asĂ importar soya y maĂz desde AmĂ©rica del Sur.
Toyota anunciĂł que la planta que se construye en Guanajuato fabricará Tacoma y que los Corolla se harán en una nueva fábrica en Estados Unidos, fruto de una alianza con Mazda para desarrollar tecnologĂa de autos elĂ©ctricos y autĂłnomos.
México comenzará a importar limones desde Argentina, una opción a los que ahora llegan desde California. La estrategia de Trump de cerrar sus fronteras comerciales sirve para mejorar los lazos con Latinoamérica.
ResourceTrade.Earth utiliza lĂneas de diferentes grosores para representar las exportaciones e importaciones entre distintos paĂses.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.