
La nueva edición del informe “State of Mobile Commerce” elaborado por Criteo, en el que se analiza comportamiento y tendencias de compra a través de dispositivos móviles (1.700 millones de transacciones online) así lo señala, al encontrar que las transacciones móviles han superado a las transacciones en desktop en España.
Finalizado el verano y de regreso a la rutina, no solo los estudiantes se deben preparar para una nueva etapa, pues a causa de las múltiples obligaciones que ocasionan la famosa ‘cuesta de septiembre’ (gastos de vacaciones y escolares) los negocios online deben lidiar con el descenso de actividad y de ventas habituales.
El comercio online es una actividad que en mayor o menor medida se da en prácticamente cualquier nación del mundo, entre quienes utilizan internet, aunque claro está, algunos internautas se dedican con meas ahínco a fortalecer este sector de la economía. De hecho el primer lugar cuando se trata de comprar en la red, lo ocupan los alemanes.
Los compradores online creen que las principales ventajas que ofrece el e-commerce sobre las tiendas físicas es la posibilidad de tomarse tiempo para pensar sobre la compra, beneficiarse de ofertas especiales y tener una mayor variedad, según se desprende del estudio anual de Connected Commerce.
Información de Ahalogy sostiene que Pinterest impulsa de diversas formas el comercio electrónico, esto pese a que esta red no cuenta con un sistema solido en el tema. Sin embargo, el tema podría ir quedando atrás, pues ahora implementa un nuevo mecanismo encaminado a brindar entretenimiento en el sitio y a apoyar anunciantes.
Faltan pocas horas para la inauguración de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, momento álgido para lucir el merchandising que suele acompañar estos eventos y que tanto gusta a los fans. Para quienes gustan de estos recuerdos, no solo de la actual sino de los juegos anteriores y desean adquirirlos en Europa, la opción es la tienda oficial del Comité Olímpico Internacional (COI), aunque según un informe, ésta sufre de graves deficiencias para cumplir con la normativa europea.
Los internautas parecen divididos en partes iguales acerca de sus intenciones de conectarse y desconectarse de la web mientras se encuentren de vacaciones, aunque parece que al final no logran cumplir con sus intenciones, según este estudio de Intel Security.
Continúa el crecimiento del comercio electrónico en España, donde un 71,2 por ciento de los internautas realiza compras en la red, con un 36,3 por ciento que adquiere productos o servicios una o dos veces al mes, mientras que un 34,9 por ciento lo hace cada dos o tres meses como se muestra en los resultados del primer Observatorio sobre hábitos en eCommerce, realizado por Trusted Shops.
Cerca de un tercio de los compradores online aseguran que las redes sociales influyen en sus decisiones de compra, según el estudio de UPS y comScore. Resultados que llegan precisamente cuando Twitter anuncia que está abandonando estos botones y que según el reporte de UPS, apenas había sido usado por casi un 25 por ciento para comprar productos a través de las redes sociales.
Monetate ha dado a conocer los resultados de su reciente reporte E-Commerce quartely benchmark Q1 2016, y entre otros temas se ha enfocado en un interesante análisis sobre el tiempo en el que se logra una compra después de visitar la página web.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.