
El sistema de pagos y transferencias electrónicas PayPal llega a la Argentina la mano del Banco Comafi.
La forma de comprar de los consumidores se ha visto modificada por el desarrollo del e-commerce, como también ha sucedido con los mecanismos de venta de las empresas, lo que a su vez ha traído consigo un cambio en el mercado laboral. Esta transformación al igual que el avance del comercio electrónico ha sido muy rápida y todo apunta a que mantendrá ese ritmo.
El comercio electrónico podría generar ingresos en México por ocho mil 529 millones de dólares este 2017, según proyecciones de Statista.
En México cada día vemos un mayor uso del e-commerce, más personas vencen su miedo a comprar por internet y, mientras tanto, para algunos las transacciones digitales son la norma. Te decimos algunas de las razones del lento avance del país en comercio electrónico.
El comercio electrónico es un rubro que tiene mucho potencial de crecimiento en México, sólo durante 2015 tuvo un valor de mercado de 257 mil 090 millones de pesos.
Después de que el comercio en línea creciera en 2016, aún persiste escepticismo por parte de posibles consumidores por la ciberseguridad que manejan los sitios retail, y su constante temor a un posible robo de datos.
En tiempos en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene una ofensiva comercial contra México, China señala que está en proceso de compra del gigante estadounidense, MoneyGram, el favorito por los indocumentados y mexicanos para enviar las remesas hacia nuestro país y América Latina.
Desde hace algunos años, el e-commerce ha crecido sustancialmente. Basta con echar un vistazo al estudio “Global Powers of Retailing 2017” que publica Deloitte cada año, en el que se analiza un ranking de 250 cadenas comerciales a nivel mundial, tanto sus ingresos como crecimiento por región.
Mientras que el share del tráfico desde los smartphones para el promedio de los sites de retail continua creciendo, los desktops se mantienen como los generadores del dinero, según un reporte de Adobe Digital Insights. De hecho, los ordenadores de escritorio han tenido un 75 por ciento de los ingresos de los retailers, a pesar de que contribuyen a un 59 por ciento del tráfico.
El e-commerce es tan trascendente en la actualidad que rebasará los 100 mil millones de pesos este 2016, de acuerdo con estudios de eMarketer. En
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.