
No es un secreto o novedad hablar de que el retail pasa por uno de los momentos más complicados en su historia, sólo en mercados como el de Estados Unidos más de 6 mil 400 las tiendas han tenido que bajar sus cortinas en el último año.
Desde que Amazon concretó la adquisición de Whole Foods por 13 mil 700 millones de dólares, el gigante del comercio electrónico se dispuso a emprender una fuerte estrategia para hacer crecer su negocio.
Una de las propuestas que han tomado mayor relevancia para las estrategias de las marcas y sus acciones para llegar al usuario es la de
El sector retail tuvo un 2017 muy complicado, en particular en Estados Unidos, donde un gran número de tiendas tuvieron que bajar las cortinas y es una tendencia que parece que no diminuirá.
El 21 por ciento de los usuarios de Internet, compran FMCG en tiendas en línea ¿Será esto una amenaza para los supermercados?
¿Sabías que el 59 por ciento de los consumidores vio por primera vez el producto en algún medio en línea?
Luego de que más de 200 ciudades enviaran propuesta a Amazon para ser sede de su nueva sede, el gigante del e-commerce redujo sus opciones a sólo 20 metrópolis de las cuales, ninguna ciudad mexicana es considerada.
Durante el 2017, las ventas en línea del sector retail acumularon alrededor de 2 mil millones de dólares y sin duda continuarán creciendo.
El año pasado tanto Amazon como Walmart volvieron a ser los primeros en hacer ruido respecto al tema. Este año, ya comenzamos a escuchar sobre otras propuestas que buscan ofrecer a los clientes una solución similar.
Es un hecho que se viene pronosticando desde hace ya tiempo, el e-Commerce es una de las tendencias que no cesará de crecer hasta convertirse en una de las principales industrias, algunos podrían verlo como una salvación para el sector retail.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.