
El titular de la Profeco señaló a RedCo, Windstar, Sherbrooke como las tres más caras del paÃs, mientras que las “aliadas de los consumidores” fueron Repsol, G500 y Orsar.
En lo que va de 2018, los combustibles ya aumentaron 10 veces acumulando entre un 42 y un 44 por ciento. Para peor, las petroleras dicen que seguirán las subas. La crisis de la economÃa argentina se agudiza.
Aunque hubo versiones de su salida, PDVSA apostará por un rebranding. El gran desafÃo: luchar contra la pésima imagen de su paÃs en la Argentina.
Por las posibles sanciones a Irán y el temor a una baja en la oferta, el petróleo no deja de aumentar. Subió 20% en tres meses y se acerca a valores de 2014. ¿Qué pasará con los combustibles?
Con base en Argentina, Gulf busca expandir su influencia en el resto del Cono Sur. Inaugura este mes su primera gasolinera en el paÃs.
Shell se desprendió en Argentina de todo el negocio de downstream: una refinerÃa, 640 gasolineras y otros activos. Se queda con el upstream: la extracción de petróleo. La compradora es una empresa brasilera de la que Shell es dueña del 50%.
El Brent trepó 10% en dos meses y los valores de los combustibles lÃquidos suben en gran parte del mundo. Qué pasa en América Latina.
En una medida que sorprendió al sector energético, el Gobierno argentino liberó el precio de la gasolina. Regirá desde el 1º de octubre.
La mayor petrolera argentina, la estatal YPF, habrÃa ofrecido US$ 900 millones por 600 gasolineras y la refinerÃa que Shell tiene a la venta en el paÃs. Hay otros interesados.
Aunque sin estar directamente ligada a las causas del incremento de las gasolinas, es decir, el libre mercado, consumidores tienen la percepción que el alza en los precios de los combustibles es por actos de corrupción, una estrategia mal implementada por parte de las autoridades energéticas, que trajo como consecuencia el aumento y la inflación.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.