SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

columnistas

Jorge Arturo Castillo

Al fin se dio el primer fallo en licitaciĂłn de medicamentos

73% de las piezas ya están aseguradas. El gobierno anunció avances significativos en la compra consolidada de medicamentos para 2025-2026. Eduardo Clark subrayó la distribución directa y la eliminación de intermediarios, con el fin de tener mayor transparencia y abasto.

manuel alonso

Desatan polémica corporativa las políticas de diversidad, equidad e Inclusión (DEI)

Con el avance y maduraciĂłn de conceptos como el ASG (criterios ambientales, sociales y de
gobernanza) y los del DEI (Diversidad, equidad e inclusiĂłn), las empresas han hecho ajustes y
evaluaciones sobre su efecto, lo que ha desatado una discusiĂłn entre marcas y empresas respecto
a factores tanto internos como externos, que han generado tensiones en el ámbito empresarial y
social.

Jorge Arturo Castillo

Antiflu-Des: medio siglo de combate a los sĂ­ntomas del resfriado

En este 50 aniversario, Antiflu-Des representa más que un medicamento: es un testimonio de
resiliencia, adaptación y compromiso con la salud de millones de personas. Su historia es también un recordatorio de cómo la industria farmacéutica puede impactar positivamente en la calidad de vida, siempre que se combine la ciencia con la cercanía a las necesidades del paciente.

Jorge Arturo Castillo

CirugĂ­as innecesarias: una amenaza para la salud y la confianza en la medicina

En México, una preocupante tendencia ha emergido en el sector salud: la realización de cirugías no justificadas, motivada en parte por la disponibilidad de seguros de gastos médicos mayores (SGMM). Esta práctica no solo representa un riesgo para los pacientes, sino que también pone en entredicho la ética médica y afecta la confianza en el sistema.

Lizette Weber

Más amor digital

Esta semana escuché el podcast de Mel Robbins en el que entrevistó a la autora Logan Ury, autora del libro “cómo no morir solo”, quien además es investigadora y “dating coach”.

Jorge Arturo Castillo

Contratos claros, empresas sanas

Las relaciones comerciales en el sector salud requieren algo más que buena fe: contratos claros y éticos son esenciales para evitar riesgos operativos y financieros que puedan comprometer empresas y servicios críticos.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.