
No puedo menos que maravillarme al ser testigo del como tres disciplinas pujantes de nuestro tiempo: sociologĂa, economĂa y tecnologĂa, se han unido para formar un fenĂłmeno excepcional.
Según la Wikipedia, un algoritmo es una base de reglas matemáticas que define una serie de operaciones para obtener un fin determinado. Es también un conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema.
Cada dĂa, las empresas se esfuerzan por desarrollar marcas, ofrecer mejores productos y optimizar la comunicaciĂłn con sus clientes para obtener una mayor participaciĂłn de los mercados que quieren conquistar.
Son comunes las empresas, grandes o pequeñas, que no logran encontrar un ritmo de trabajo, crecimiento y/o mantenimiento en sus plataformas digitales, ya sea que su negocio directo sea el comercio electrónico o simplemente deban extenderse a estos medios.
Por supuesto que el plan de ventas de una empresa definirá el rumbo de la misma y todo mundo da como un hecho consumado que todas las ventas que se facturen serán cobradas, pero que pasa si ocurre lo contrario y las ventas no se cobran, la consecuencia es fácil imaginarla.
Diariamente recibimos publicidad de diferentes marcas. De acuerdo a la agencia de investigaciĂłn Yankelvich, los mensajes que recibimos son en promedio de 3 mil al dĂa. Todos estos son productos que satisfacen nuestras necesidades diarias y de marcas que “amamos”.
Es domingo en la noche y no puedes dejar de pensar que en unas cuantas horas tendrás que levantarte temprano para ir de nuevo a trabajar. Estás convencido de que no te gusta tu trabajo y que cada dĂa que pasa de la semana es un momento de tu vida que estás desaprovechando al máximo.
Hace unos dĂas Facebook liberĂł una de sus habituales actualizaciones, y para sorpresa de muchos, en esta ocasiĂłn fueron las páginas las beneficiadas con una renovada secciĂłn de estadĂsticas, enriquecidas con mucha informaciĂłn Ăştil.
Soy profesor de mercadotecnia para un par de universidades en México y los EE.UU. Por mi experiencia docente y práctica de consultor profesional, se que, a fin de que una empresa u organización pueda medir el futuro del éxito o fracaso de un servicio o producto en cualquier medio, es necesario analizar a los “consumidores pico o punta de lanza”. Pero ¿Quiénes son estos consumidores?
Foursquare en MĂ©xico no ha logrado consolidarse como se esperaba. La sobre excitaciĂłn de su alcance construyeron una burbuja especulativa tal, que incluso muchos llegamos a pensar que en el corto plazo lograrĂa destronar a los grandes, o al menos entrar en el top 3 de social media.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.