
Coca-Cola ha publicado este anuncio navideño que utiliza momentos muy emocionantes captados en video para expresar cuanto pueden significar estas fechas, especialmente ante reencuentros inesperados.
Este emotivo anuncio de McDonald’s para las fiestas, muestra una corta historia sobre lo importante que puede ser un gesto, como es el caso de un abrazo. Y posiblemente puede resultar más conmovedor por estar realizado para el mercado chino.
A pesar del reciente revés con la campaña navideña de Coca-Cola en México, donde la marca fue acusada de fomentar el colonialismo cultural debido al spot donde un grupo de jóvenes llevan un árbol de navidad a una comunidad Mixe de Oaxaca, la marca ha destacado en mayor medida por sus campañas relacionadas con el packaging de sus bebidas, y la novedad ahora viene con las etiquetas.
Aproximadamente hace una semana la empresa internacional Coca Cola lanzĂł un spot bajo el hashtag #AbreTuCorazon, donde lejos de promover la uniĂłn entre diferentes culturas, destacĂł por ser calificado por el consumidor como un anuncio racista y, por ende, discriminatorio.
Con las navidades en camino, se abre ante las marcas la posibilidad de evocar en los consumidores una gran emocionalidad, pues una gran parte de éstos suelen estar más sensibles. Y estas circunstancias son más que aprovechadas para experimentar tiernas emociones por parte de Coca-Cola Brasil, en su nuevo video.
Si pensaban que Coca-Cola sĂłlo eran productos quĂmicos mezclados con azĂşcar, te equivocabas. Al menos, hay que analizar el hecho de que la marca haya invertido –sĂłlo en 2015– 245 millones de dĂłlares en comprar jugos naturales en la Argentina.
Los mensajes polĂticamente incorrectos pueden arruinar cualquier estrategia de comunicaciĂłn, sobre todo a partir del auge de redes sociales, los de en ocasiones los usuarios pueden convertirse en severos jueces que no perdonan cualquier traspiĂ© de las marcas, personajes pĂşblicos o campañas en general. Ahora la polĂ©mica ha llegado a Coca-Cola debido a su spot donde intentan fomentar la uniĂłn y eliminaciĂłn de prejuicios por medio de una campaña que al parecer ha generado el efecto contrario.
La obesidad es una epidemia mundial y muchos culpan a las compañĂas de refrescos de ser factor importante en el sobrepeso y tambiĂ©n en la diabetes. Desde hace meses Coca-Cola ha sido acusada de financiar estudios cientĂficos que buscan limpiar la imagen de la empresa y sus productos. La ejecutiva a cargo de ciencia y salud de la marca más famosa del mundo renunciĂł hoy luego de la filtraciĂłn de algunos correos electrĂłnicos.
Marcas como Manaos, TEO-D, Suitty o La Bichy no son conocidas internacionalmente. Sin embargo, gracias a buenos precios, ya tienen el 25 por ciento del mercado de refrescos en la Argentina.
Como es tradicional cada año, la publicidad de TV de Coca-Cola no puede faltar en ningĂşn paĂs donde estĂ© presente la marca (que son prácticamente todos). Te mostramos algunos de los que ya subiĂł a su canal de YouTube.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.