
Para comenzar este artĂculo hago como en tantas ocasiones: “desmenuzar” la expresiĂłn que me ocupa y acudir a la RAE para que me devuelva el
El marketing 3.0 se caracteriza por ver al cliente como una persona integrada por valores. De acuerdo con Kotler, esta tĂ©cnica surge de las nuevas tecnologĂas y factores propios de la globalizaciĂłn, asĂ como de la necesidad del consumidor por resaltar su creatividad y espiritualidad.
En la actualidad hay diversas maneras de dar a conocer un producto al público, las cuales pueden ir desde ingeniosas campañas outdoor, juegos y creativos spots, en contra parte existe aquella que no agrada del todo al cliente, esto por la forma y el momento en el que se presentan. Te diremos tres ejemplos.
Uno de los más grandes retos que enfrentan las firmas comerciales en la actualidad es lograr fidelizar a sus clientes, esto para obtener una ventaja competitiva en el mercado. Hay diversas tácticas para crear lealtad y para mantenerla, te diremos cinco de ellas con base en un estudio realizado por Walker Sands.
Cuando en tu empresa inviertes tiempo, recursos y presupuestos en tácticas de marketing sin el previo conocimiento de lo que tu cliente quiere o necesita el resultado inmediato es la falta de resultados, y esto se debe principalmente en las PYME, a su falta de conciencia en la importancia de conocer a ciencia cierta a sus consumidores.
Las marcas mexicanas luchan por tener la empatĂa de su pĂşblico, esto por medio de mensajes creativos que les hagan ganar clientes y asĂ sobresalir de firmas comerciales extranjeras con presencia internacional. Por lo cual, el Departamento de InvestigaciĂłn de Merca2.0 evalĂşa los resultados de la publicidad implementada por compañĂas nacionales.
El cliente cuenta con caracterĂsticas que lo hacen diferenciarse del resto, mismas que pueden ser peculiares o generalizadas, como por ejemplo el gĂ©nero sexual, estudios, edad y zona geográfica donde habita. Estos datos son primordiales para que se hagan investigaciones de marketing enfocadas en conocer el pĂşblico que predomina en determinado tema.
El tĂ©rmino “lovemark” apareciĂł por primera vez dentro del libro del mismo nombre, escrito por el CEO de la agencia de publicidad Saatchi & Saatchi, Kevin Roberts. Con el paso del tiempo el concepto se consolidĂł hasta ser de dominio pĂşblico e incluso el modelo a seguir de diferentes firmas comerciales.
El neuromarketing se basa en estrategias que tienen como fin analizar el comportamiento del consumidor con base en elementos mostrados para poder descubrir tácticas mercadológicas que capturen la atención de las personas.
Para la empresa, el cliente es un elemento primordial. A continuaciĂłn, te ofrecemos los 10 mandamientos para tener una buena relaciĂłn con Ă©l
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.