
La posición de marca local parece haber beneficiado a Cinépolis, ante la preocupación de los usuarios de ver aún más lastimada a una de las dos cadenas de cine más importantes en el país.
A pesar de que la promesa de exhibición parece ser lo más atractivo de Cinépolis, la cadena de cines se ha popularizado por la razón menos esperada: sus palomitas.
Cinépolis ha comenzado con la reapertura de sus salas en la ciudad de México y la acción se ha convertido en un importante movimiento que no tiene desperdicio.
El máximo líder de Disney, dejó ver que es posible que el tiempo entre los estrenos de cine y su lanzamiento en digital se reduzca lo que supo irá un nuevo desafío para los cines.
Por las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia se mantienen cerrados por tiempo indefinido cerca de 216 cines firmados por Cinépolis.
El texto que lleva por título “Cinépolis mantendrá abiertas sus puertas” comienza indicando que “las empresas del sector estamos enfrentando grandes retos y tomado decisiones muy difíciles.
En redes sociales, el término “Cinépolis” ha comenzado a crecer en relevancia ante los cuestionamientos de los usuarios sobre la manera en la que la crisis que ahora parece tener en jaque a Cinemex afectará a la cadena de cines más grande del país.
Las actividades al aire libre irán reanudando de manera escalonada, entre ellas, los autocinemas, un respiro para empresas como Cinemex.
Cinépolis abrió 45 salas durante el año, al pasar de 3 mil 988 salas de exhibición a 4 mil 033 hacia el cierre del 2020.
Ramón Ramírez, director de relaciones públicas de Cinépolis, ha indicado que son dos grandes retos al que se enfrentan como marca.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.