
A pesar de que el streaming gana terreno en este sector, México es el cuarto país con mayor asistencia a nivel mundial a las salas de cine
La apps de las cadenas de cine más grandes de México se han convertido en la mayor herramienta de consulta de la cartelera para los usuarios.
Se entiende como segmentación de mercado la división en grupos, en donde las estrategias de marketing se debe crear criterios especializados para crear fidelidad de consumidores a marcas. Así lo entiende la directora de mercadotecnia de Cinemex, Carola Fernández.
Cinemex cuenta con el 42.3% del mercado de los cines en México, que representa una cifra de 115 millones de boletos de los 274 millones 392 mil que se vendieron en el 2015
El cine es uno de los productos de entretenimiento que más gustan a los mexicanos y, pese a que no es tan económico, registra una tendencia de aumento de asistentes a salas de todo el país, sólo el año pasado se vendieron 327 millones de boletos, de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine).
Las ganancias globales de la industria del cine ascendieron a 88.3 mil millones de dólares en 2016, de acuerdo con PwC
Los complejos de cines en México cuentan con una competencia ‘pareja’ en cuanto a la retención de clientes, ya que regresan en menos tiempo.
“Invitado Especial” y “Club Cinépolis” son las opciones que los mexicanos tienen para ambas cadenas de cines.
Cinemex cuenta con el 42.3% del mercado de los cines en México, que representa una cifra de 115 millones de boletos de los 274 millones 392 mil que se vendieron en el 2015
Cinemex cuenta con el 42.3% del mercado de los cines en México, que representa una cifra de 115 millones de boletos de los 274 millones 392 mil que se vendieron en el 2015
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.