
Las tabacaleras han hecho público su interés por mejorar la salud de los fumadores, en una clara referencia a su principal mercado, los millennials
En la década actual, los cigarrillos electrónicos han cobrado popularidad entre los fumadores de cigarros tradicionales. Algunos lo consideran como una alternativa para dejar de fumar mientras que distintas autoridades se preocupan por los posibles daños a la salud que puedan provocar.
Los cigarrillos electrónicos han cobrado gran popularidad a nivel mundial y muchos usuarios de estos dispositivos hacen “vaping” dentro de lugares cerrados porque consideran que es inofensivo. Pero el gobierno de Nueva York no piensa lo mismo.
El 37 por ciento de los estadounidenses fumadores lleva alrededor de seis meses consumiendo cigarros electrónicos, revela Ipsos y Thomson Reuters. Este producto cuenta con la peculiaridad de reducir los daños a la salud originados por el cigarro tradicional.
Desde hace un par de meses los transportes personales conocidos como hoverboards han sido prohibidos por algunas tiendas de retail debido a que se han reportado casos en los que estos se incendian. Ahora un producto que utiliza el mismo tipo de baterías también está causando problemas. Se trata de los cigarros electrónicos.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó la venta libre de cigarros electrónicos en el país.
Son una apuesta de las grandes tabacaleras para seguir vigentes en el mercado, pero los cigarrillos electrónicos contienen diez veces más ingredientes cancerígenos que el tabaco regular, esto según científicos japoneses.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.