
La creciente prominencia y el alcance masivo de los influencers en las redes sociales los convierten en blancos de los cibercriminales.
Los cibercriminales han sabido aprovechar el furor que hay en todo el mundo por el Bitcoin, y otras criptodivisas que ha funcionado para que muchos estafadores realicen sus robos y diversos tipos de fraudes como las estafas piramidales.
Cada vez son más sofisticadas las estrategias y herramientas de los cibercriminales cuando se trata de delinquir en Internet. Especialmente populares, son las actividades de chantaje digital que se suelen desarrollar en las redes sociales, sobretodo iniciativas criminales coordinadas mayormente por mafias de Nigeria o Senegal.
A pocas horas de iniciarse los Juegos OlÃmpicos de Rio, los ciberdelincuentes se encuentran listos para perjudicar a los usuarios con todo tipo de tácticas, que van desde correos phishing y páginas falsas, redes wifi hackeadas, skimmers, cajeros falsos, hasta la clonación de tarjetas y robo de datos con la ayuda de puertos USB de carga de los aeropuertos.
Para realizar sus robos, los ciberdelincuentes utilizan usualmente malware: ransomware, troyanos bancarios, virus, u otros. Sin embargo, en ocasiones un software legal y una buena historia que sirva de gancho, permiten a éstos conseguir sus objetivos, como es el caso de la utilización de AirDroid, robar dinero a los autónomos.
Los procesos internos de Yingmob, un grupo de cibercriminales chinos estarÃa detrás de este malware llamado y que ha sido descubierto por descubierto por Check Point, que señala lo que lleva a cabo este malware es establecer un rootkit persistente en dispositivos Android, generar ingresos publicitarios fraudulentos e instalar apps peligrosas.
Un ataque de Denegación de Servicio (DDoS) tiene más consecuencias que las netamente financieras, de hecho para casi el 40 por ciento de las empresas españolas, dichos ataques afectan negativamente la relación con sus clientes, como revela un estudio.
Una actividad inusual en un script malicioso en una página web infectada que ha puesto en riesgo a los usuarios de Android ha sido descubierta por expertos en informática que señalan que este script suele activar una descarga de exploits de Flash con la finalidad de atacar a los usuarios de Windows.
Un 50 por ciento de los usuarios españoles de Internet se ha encontrado con software malicioso durante 2015 según los datos del informe de Kaspersky Lab y B2B Internacional. En una gran mayorÃa de los casos (81 por ciento) esta situación impactó de forma negativa sobre el usuario y su dispositivo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.