
Casi la mitad de los mexicanos han sido vÃctimas de ciberataques, según un reciente estudio, revelando la creciente vulnerabilidad ante las amenazas digitales.
Un estudio reciente ha encontrado que los ciberataques en México han disminuido en los últimos meses.
El incremento de ciberataques resalta la crÃtica importancia de proteger la privacidad de datos.
Cisco dio a conocer que solo un 12 por ciento de las empresas en México se encuentra preparada ante un ciberataque.
 Es debido a la creciente cantidad de tareas que se pueden realizar dentro del universo digital, que los usuarios deben prevenir ser vÃctimas de fraudes e intentos de ciberataques.Â
La iniciativa busca evidenciar a los trabajadores y empresarios pertenecientes a la plataforma TikTok que tienen acceso a la información de los usuarios, lo que significa un latente riesgo de ciberseguridad.
México sufrió poco más de 80 mil millones de intentos de ciberataques solamente durante el primer trimestre de 2022, cifra que revela un riesgo en ciberseguridad superior en al menos un 50 por ciento con respecto al año anterior.
La creciente actividad dentro de la red ha permitido que los ciberdelincuentes busquen vulnerar la información de los usuarios, por lo que se debe buscar la manera de proteger de manera constante los dispositivos e información digital.Â
La situación comienza a ser alarmante y para resolver un poco el tema en Latinoamérica, se necesitan 701 mil profesionales de ciberseguridad.
Los usuarios pueden disminuir la probabilidad de ser vÃctimas de delitos digitales, mediante algo tan sencillo como utilizar diferentes contraseñas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.