
Son grandes los desafĂos diplomáticos que tiene el nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, en especial con sus mayores socios: China y Brasil.
El territorio mexicano se volviĂł atractivo tras los problemas en las cadenas de suministro durante la pandemia y por supuesto, para estar cerca de su principal consumidor, Estados Unidos.
El nearshoring se posiciona con China como el mayor paĂs inversionista durante octubre.
China invertirá en el paĂs una fuerte cantidad de paneles solares.
Anuncian la apertura de una investigaciĂłn a raĂz de un video publicado en redes sociales en el que aparece un empleado orinando en una barrica de malta, contenedor en donde se almacena el lĂquido que venden.
La compañĂa explicĂł que cesa la producciĂłn de fĂłrmulas infantiles para dicho paĂs porque proyecta solo 9 millones de nacimientos este año.
La venta del iPhone 15 no comenzĂł como se esperaba y el CEO de Apple, Tim Cook, decidiĂł viajar a China.
La tendencia del “nearshoring” crece, pero el interior de China está compitiendo por atraer a las fábricas de toda clase de productos.
La antorcha olĂmpica llegĂł junto con un gigante virtual que corriĂł por el rĂo Qiantag.
Huawei es furor en China con el nuevo Mate 60 Pro, un telĂ©fono con tecnologĂa de datos ultrarrápida que desafĂa a Apple. Además, China restringe
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.