
Sobre la tecnologÃa la Generación Z, expresa cierta incertidumbre especialmente lo relacionado con la IA Generativa
El reciente informe ‘El Efecto Z: tendencias de talento 2023, elaborado por la consultora de comunicación, marketing y asuntos públicos, LLYC, destacó como los nativos digitales acabarán de revolucionar la forma en la que se concibe el trabajo.
Muchas micro, pequeñas y medianas empresas son lideradas por centennials y millenials, muchos optan por franquicias mientras que otros buscan e-commerce.
Un reciente estudio elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha revelado que, en México, más del 70 por ciento de los trabajadores sufre de estrés laboral o “burnout”.
Una encuesta reciente revela que, precisamente, la inflación es lo que más preocupa a los consumidores, más allá que el desempleo, la violencia y la inseguridad, e incluso el Covid-19.
Según el estudio, el 34 por ciento de los jóvenes centennials asegura que la “presión social” es la razón por la que elige el iPhone por encima de cualquier dispositivo Android.
Expertos aseguran que los “centennials” son también impulsores de temas como el cuidado del planeta, la diversidad, la inclusión, entre otros más.
En la actualidad, Uber es una de las plataformas más populares y descargadas tanto por los centennials como por los millennials.
Un informe publicado por LaSalle Network, una agencia de empleo en Chicago y Nashville, destacó que casi la mitad de los graduados universitarios en 2022 se sienten “poco preparados” para las habilidades técnicas necesarias en el trabajo.
Electrónicos y TecnologÃa, Salud y Bienestar, asà como Ropa y Moda, son las categorÃas donde los jóvenes centennials suelen gastar más, según dicho estudio.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.