
La inflaciĂłn es un fenĂłmeno global que ha estado afectando invariablemente a MĂ©xico. Por ello, se han implementado medidas de prevenciĂłn.
La iniciativa de regulaciĂłn de bombas y básculas, entrará en vigor desde los primeros dĂas del mes en curso, por lo que el titular de la Profeco pidiĂł a los consumidores evidenciar los establecimientos en que se detecten alteraciones.Â
El titular de la Profeco señalĂł a RedCo, Windstar, Sherbrooke como las tres más caras del paĂs, mientras que las “aliadas de los consumidores” fueron Repsol, G500 y Orsar.
El gasto promedio de una familia de cuatro integrantes para realizar una despensa es de al menos 3 mil 700 pesos mensuales, cifra que representa el 21 por ciento de los ingresos totales de una familia promedio.
“En este arranque de año el pequeño comercio ha tenido bajas ventas, la gente no ha recuperado su poder adquisitivo y su consumo sigue estando por debajo de su lĂnea de bienestar”.
El costo promedio registrado en febrero 2022 para adquirir la Canasta Básica es de 1,037 pesos.
La escasez de alimentos en las familias no es un problema exclusivo de MĂ©xico, sino que otros paĂses latinoamericanos tienen constantes problemas para poder solventar estos gastos indispensables del dĂa a dĂa.
La canasta básica es uno de los mayores indicadores de consumo y de la salud econĂłmica que mantiene un paĂs.
El argumento para la inclusión de estos productos básicos es su calidad alimentaria. Los nuevos productos de consumo que se agregan a la canasta básica son los siguientes.
El gasto en productos de consumo masivo alcanza un punto de inflexión y por primera vez en 10 años deja de subir en la región.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.