
Con la finalidad de alzar su voz en contra de la caza de especies en peligro de extinción en África, la modelo Cara Delevigne aceptó posar desnuda para una campaña cuyo principal objetivo es crear conciencia del daño provocado por la caza indiscriminada de animales en peligro de extinción, con diferentes fines, incluida la industria de la moda.
La intolerancia se manifiesta de muchas formas: discriminación, racismo, violencia de género, etc. No son pocos los esfuerzos que realizan organizaciones públicas y privadas para erradicarla. Te mostramos cuatro ejemplos de lucha contra la intolerancia a través de la publicidad y el marketing social.
En estos momentos ha comenzado a volverse viral la historia de Maria Strydom, una mujer Australiana que decidió escalar las siete montañas más altas del mundo, con lo cual pretendía difundir un mensaje en pro de los veganos, al disipar el rumor de que este tipo de personas están malnutridos, campaña en la que perdió la vida.
El objetivo de una campaña publicitaria es generar el mayor impacto posible en el público; sin embargo, existen algunas que llamaron especialmente la atención por
La firma automovilística Mercedes-Benz acaba de lanzar una campaña protagonizada por Raúl Arévalo y en la que un coche queda totalmente destrozado
La marca de comida para mascotas Pedigree, de Mars Petcare, tendrá una nueva campaña publicitaria realizara por BBDO México. Se trata de “Alimenta lo Bueno” que se enfocará en la relación entre los perros y los humanos.
La industria de la moda recaba ganancias superiores a los 300 mil millones de dólares anuales, de acuerdo con información proyectada por Statista. Lo anterior de la mano de marcas internacionales como Urban Outfitters, H&M, Ralph Lauren y Gap. Sin embargo, algunas campañas del sector logran cobrar relevancia gracias a los personajes implicados; menores de edad en posees y prendas no adecuadas para su etapa.
Existen 19 mil 916 personas esperando un trasplante de órganos en nuestro país, de acuerdo con el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra). Tal es la
En una era donde la industria del marketing tiene que apoyarse en la tecnología como una herramienta de la creatividad y el análisis de información, la realidad virtual se ha destacado como una alternativa llamativa para generar experiencias de marca, sin embargo, aún existen grandes incertidumbres sobre su correcta aplicación, pero poco a poco los anunciantes y las agencias van logrando resultados sobresalientes.
Desde su auge en el año 1952, lo códigos de barras continúan con relevancia dentro de la industria de la mercadotecnia y la publicidad, ya que más allá de mostrar el precio de un producto, han servido como imagen principal de diferentes campañas publicitarias.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.