
Se calcula que las ganancias a causa de las exportaciones de café en México alcanzan los 897 millones de dólares al año, revela la Cumbre Latinoamericana de Café. Esta bebida se hace cada vez más popular, ya que su consumo aumenta 0.4 por ciento de forma anual alrededor del mundo, de acuerdo con datos de Food and Agriculture Organization of the United Nation (FAO).
El consumo de te comienza a igualar al del café entre los consumidores millennial, revela información proyectada por Statista. Sin embargo, el cliente de mayor edad a dicha generación continúa apostando por bebidas con cafeína.
Finlandia ocupa el primer lugar en consumo de café 1,251 tazas de café consumidas al año, informa Euromonitor y Wall Street Journal, a través de Statista. Esta bebida es una de las más populares a nivel mundial, donde sólo algunos países conforma la lista de los que más toneladas producen.
Nespresso ha querido innovar y ahora lanza una cafetera que, gracias al Bluetooth, permitirá preparar el café desde la cama
Al 96 por ciento de los mexicanos les gusta el café, informa Feebbo México, pues una bebida que cuenta con una gran variedad de sabores y es el pretexto perfecto para compartir con amigos, pareja y familiares, por tal motivo, Merca2.0 y Cielito Querido Café tienen para ti tres kits.
Datos del FMI, señalan que México consume 1.12 kilogramos per cápita de café al año. En un sector en el que Starbucks, cadena de cafeterías operada por Alsea, ya tiene 500 tiendas los competidores no quieren quedarse atrás.
Se calcula que para el cierre del año 2017 México consumirá 99 mil 159 toneladas de café de grano, informa la Asociación Nacional de Exportadores
El mercado del café en México tuvo un valor de más de mil seiscientos millones de dólares en 2013, de acuerdo con información de la Asociación Mexicana del Café, y según cifras de Euromonitor, en 2014 se produjeron más de 231 mil toneladas métricas de grano en nuestro país, por lo que México se ubica como el décimo productor a nivel mundial según el volumen, detrás de países como Brazil, Colombia o Perú.
¿Cómo te gusta el café y cómo lo prefieren tus compañeros de trabajo? Esta bebida es muy importante para muchos creativos y no es raro que estos granos generen ideas y homenajes a su alrededor.
Después de la Unión Europea en su conjunto, Estados Unidos es el país que más consume café en el mundo. Y aunque el americano promedio consume unos 87 litros de café al año, esta cifra está siendo amenazada por la creciente preferencia hacia el té mostrada especialmente por los millennials.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.