
El Departamento de Investigación Merca2.0 reveló que el punto de venta preferido por el consumidor mexicano son las cafeterías locales
Según la International Coffee Organization, con datos de 2015, los países que más producían café era Brasil, con dos millones 594 mil kilogramos, Vietnam con un millón 650 mil kilos y Colombia, con 810 mil kilos, lo que representó un 30, 19.18 y 9.42 por ciento, respectivamente.
El artista Lucas Zanotto ha sido comisionado por la empresa finlandesa de café, Paulig, a crear la taza de café más pequeña del mundo. Una encomienda aceptada sobre la que el creador ha creado un video en el que muestra este proceso en miniatura.
Los Países Bajos, Finlandia y Canadá se colocaron como los mercados que más café consumieron en el mundo durante 2015, según proyecciones con cifras de Euromonitor y CBC/Radio-Canada.
Un pequeño negocio de Montevideo está en medio de la polémica luego de escribir en un letrero que no permite la entrada a perros ni a mexicanos. El asunto ya tiene consecuencias diplomáticas.
La cadena de moda sueca, ha presentado los resultados trimestrales (ganancias de 275 millones de euros, un 3,5 por ciento menos) al tiempo que da a conocer el próximo lanzamiento de su octava marca, Arket, que saldrá al mercado en otoño.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo humano de cafeína no debe superar los 550 mg diarios, es decir, 4 o 5 tazas, dependiendo de las presentaciones.
La producción del café podría alcanzar entre 2016 y 2017 151 millones 620 bolsas de 60 kilos cada una.
Después de lanzar un nuevo café artesanal en México y desembarcar en Italia, Starbucks lanzó una bebida especial hecha con Whisky, la cual comenzó a venderse en su tienda Roastery, en Seattle, Estados Unidos.
Starbucks posee 42.6 por ciento de la participación en el mercado del café entre las empresas del sector retail
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.