
En los últimos años el desembolso previo de las fiestas navideñas provoca que los consumidores desplacen sus compras a otros periodos comerciales del año.
Según la ANTAD, se trató de crecimientos del 4.5 y 7.8 por ciento en tiendas iguales y totales, el menor nivel visto desde hace tres años
Un mexicano pasa alrededor de siete horas en internet, tiempo destinado para: navegar en redes sociales, comprar artĂculos o boletos para eventos.
Datos de la ANTAD refieren que los establecimientos afiliados lograron resultados positivos en el penúltimo mes del año gracias al Buen Fin
El medio de pago más utilizado para efectuar compras durante El Buen Fin, el Black Friday y el Cyber Monday fue el efectivo.
Antes de la ediciĂłn 2017 de El Buen Fin, la SecretarĂa de EconomĂa (SE) proyectĂł ventas por 100 mil millones de pesos, 10 mil millones más que en 2016, cuando el 60 por ciento de las compras se realizaran con tarjetas bancarias y un 40 por ciento en efectivo.
AquĂ los datos que los mercadĂłlogos deben dominar este lunes: asesinaron al director general de Izzi en el Estado de MĂ©xico, Nissan dejará de producir el Tiida, es un dĂa inhábil en la RepĂşblica Mexicana y más.
En la pasada ediciĂłn del Buen Fin, las ventas de los comercios participantes aumentaron un 11 por ciento respecto a lo registrado durante 2015.
Durante el Buen Fin, Black Friday, Cyber Monday y la Ă©poca de Navidad se registra un aumento en el nĂşmero de ciberataques, segĂşn Kaspesky Lab.
Para el antropĂłlogo GarcĂa-Canclini el consumo es “el conjunto de procesos socioculturales en los que se realizan la apropiaciĂłn y los usos de los productos”.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.