
En el proceso de una estrategia de comunicaciĂłn centrada en el brief es necesario definir los recursos, medios y soportes que se utilizaran, establecer de forma clara lo que se va a decir, cĂłmo se va a decir, en sinergia con la empresa, anunciante y agencia.
El brief es es necesario dentro del plan de medios de una marca, pues en Ă©l se plasma a dĂłnde se quiere llegar con determinado mensaje, asĂ como su elaboraciĂłn. Es imposible trabajar sin ningĂşn sistema que ayude a evitar errores en planeaciĂłn y elaboraciĂłn.
Todos los involucrados en el proceso de elaboraciĂłn de un briefing deben contar con las herramientas necesarias para que puedan desarrollarlo de forma clara y concisa el documento, sin embargo existen dificultades en el tema.
El papel de los directivos queda desplazado en la elaboración de un brief pese a que ellos son parte crucial del proceso. Si bien, elaborar este documento es una tarea que conlleva diferentes puntos a cubrir y varios jugadores que se dan cita con el fin de llevar una campaña a un panorama real.
El brief es una herramienta de comunicaciĂłn entre la marca y una agencia de publicidad, pues dentro de este documento la compañĂa plasma a dĂłnde quieren llegar a travĂ©s de anuncios apegados a sus objetivos, visiĂłn y productos que comercializa. Es importante transmitir de forma clara las metas.
El brief contiene instrucciones para realizar un plan creativo con base en estrategias que se apeguen a la esencia de una firma comercial, por lo cual es vital que los movimientos estén detallados con el fin de emprender movimientos asertivos.
El brief es un documento básico de comunicaciĂłn que una firma comercial tiene con una agencia, por lo cual es importante que la compañĂa determine cuál será la informaciĂłn que se piensa plasmar, quĂ© es lo que se va a comunicar, cĂłmo se va a hacer y cuál será el principal propĂłsito.
Un brief es elaborado por el cliente, en este documento se busca definir de forma completa y exacta cuál será el trabajo publicitario a realizar. En consecuencia éste se convierte en uno de los aspectos más relevantes dentro de la industria publicitaria.
Al considerar que el briefing es una herramienta de comunicaciĂłn entre agencias y anunciantes, las firmas deben plasmar toda la informaciĂłn necesaria para dejar claras las diferencias comerciales y definir los objetivos que se quieren conseguir por medio de la agencia.
Si no sabes en qué consiste el brief, te explicamos el concepto asà como los datos que debe contener
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.