
El término botnet es cada vez más escuchado por los usuarios y es que muchos comienzan a conocer que los ‘robots’ abundan en internet y aunque muchos sean positivos para este ecosistema, otros pueden contribuir a formar una red de dispositivos que han sido convertidos en zombies, gracias a su acción maliciosa.
El ritmo de la innovación de la web es fenomenal y eso es en gran parte debido al acceso libre, de código abierto, y los datos abiertos.
Es una aplicación completa y funcional para personalizar una herramienta según tus necesidades.
Los bots existen desde hace mucho tiempo pero este año están cobrando popularidad en la comunicación en social media y apps. Algunas compañías apuestan a que son el futuro de la atención personalizada.
Facebook se acercó a finales de 2015 a los casi 1.600 millones, un incremento anual del 17 por ciento, y no es la única red social con gran actividad, pues los 310 millones de usuarios mensuales activos de Twitter publican unas 347.222 veces por minuto y a diario desde Instagram se publican más de 80 millones de fotos. ¿Pero son los usuarios conscientes de los riesgos que corren si no toman las medidas necesarias?
Proyecciones de Gartner señalan que en los siguientes cuatro años los bots inteligentes facilitarán el 40 por ciento de las interacciones móviles.
Los bots están cobrando cada vez más relevancia en internet. En las redes sociales ya existen algunos que hacen labores básicas, como responder preguntas y ofrecer datos. Pero ahora podrían convertirse en el futuro del contenido en medios digitales. El Washington Post usará inteligencia artificial para hacer notas sobre los Juegos Olímpicos. Estamos por entrar a la era del storytelling automatizado.
Los bots son las herramientas de moda en Internet, tanto que poco a poco se convierten en parte de la vida cotidiana.
Una de las redes sociales más populares del mundo gracias al uso que le dan sus más de 310 millones de usuarios activos, puede que tenga entre ellos, un 1 por ciento de participantes que no son humanos, sino bots, según datos de un estudio de Séntisis.
El uso de bots para diferentes servicios es una tendencia que está creciendo, ya son varias marcas las que hacen uso de esta tecnología para cambiar la forma en que se relacionan con sus clientes.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.