
Cada tercer lunes de enero se tiñe de azul y, con él, llegan no solo los lamentos del “día más triste del año”, sino también una oleada de creatividad de las marcas que ven en esta fecha una oportunidad para conectar con sus audiencias.
El Blue Monday es el día más triste del año, y por ello el empresario Arturo Elias Ayub decidió compartir su opinión al respecto.
El Blue Monday es un término que se refiere al tercer lunes de enero y se ha popularizado como el supuesto día más deprimente del año
A unos días de llegar a la mitad del primer mes del 2024, unas palabras se nos vienen a la cabeza Blue Monday, y aquí te explicamos
Propaganda, promoción y repetición de mensajes es lo que ayuda a posicionar estos mensajes, pero también tiene que ver con factores humanos, que echen raíces en la manera de cómo se miran, cómo se sienten, qué necesitan.
Dentro de la psicología del color, se asocia al color azul con la pasividad, tristeza, pesimismo y apatía, por lo que se denomina “Blue Monday”, el día más triste del año.
El Blue Monday nació como una estrategia de marketing, sin embargo sus efectos provocan, entre otras cosas, renuncias masivas.
El Blue Monday es día menos esperado del año por ser considerado deprimente; Sin embargo, ciertos regalos han sorprendido a la CDMX en este día.
El Blue Monday es conocido por ser el día más triste del año, sin embargo su origen se trata de una exitosa estrategia de marketing.
Luego de un año con diversos lunes que se pueden considerar como Blue Monday, la depresión se convirtió en un tema más allá en el mundo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.