
La experticia digital en seguridad, en internet y desarrollo móvil, asà como en marketing digital han sido los perfiles más demandados en los ejecutivos en Europa y Estados Unidos durante el último trimestre de 2015, según una reciente investigación, en la que se proyecta además, que dentro de pocos años la competencia en análisis y big data serán las más requeridas.
El 45 por ciento de las empresas a nivel mundial no cuentan con un plan de adopción de big data, revela Vanson Bourne. Y pese a que su implementación puede generar grandes beneficios a una firma comercial, se revela que menos de la mitad de ellas contará con un plan de estos en un par de años.
Para el envĂo de promociones y publicidad, seguido de la creaciĂłn de bases de datos, son las principales causas que consideran los usuarios.
El almacenamiento, administraciĂłn y uso de la informaciĂłn personal de los consumidores, en gran medida se puede traducir en poder para las compañĂas y las marcas, esto debido a que les abre un puente para poder acercarse de manera más profunda a su pĂşblico meta o buscar nuevos clientes.
El big data es una gran herramienta indispensable en la toma de decisiones de una compañĂa, pues con su ayuda, las firmas puede determinar cuáles
El uso del big data dentro de las estrategias de mercadotecnia brinda de grandes beneficios a las compañĂas, pues con su ayuda, Ă©stas pueden determinar mejor los pasos que dan en el mercado, asĂ como darle un enfoque más certero a sus mensajes al consumidor.
Una de las herramientas de digital marketing que impulsa una mejor toma de decisiones es el big data, pues con su uso, las firmas comerciales puede evaluar los movimientos que hacen en el mercado en relaciĂłn con el comportamiento de sus consumidores.
El big data es una gran herramienta que llegĂł para quedarse, pues brinda velocidad y veracidad al proceso de toma de decisiones y recopilaciĂłn de datos, una tarea que antes implicaba relevantes inversiones de tiempo y, en ocasiones, con un mayor margen de error.
El uso del big data promueve un incremento en la satisfacciĂłn del cliente, asimismo, impulsa las ventas de una compañĂa, de acuerdo con informaciĂłn proyectada por Statista. Su uso no sĂłlo da paso a estos dos beneficios, sino que tambiĂ©n brinda la posibilidad de que las firmas tomen decisiones más efectivas.
Se espera que al cierre de este año, el ingreso para el sector del big data alcance los 37.97 mil millones de dĂłlares, de acuerdo con informaciĂłn proyectada por Statista. Cabe destacar que el uso de esta herramienta permite la recolecciĂłn de informaciĂłn para que sea analizada y proyectada con el fin de impulsar movimientos más certeros dentro de la compañĂa.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.