
En un hecho sin precedentes en el mundo, hace unos días el zócalo de la ciudad de México se convirtió por dos días en un estadio de béisbol con una serie de actividades que incluía un partido de niños, otra de celebridades y un derby de “home runs” de los mejores jugadores de la liga Mexicana de Beisbol. Una iniciativa de mercadotecnia deportiva exitosa, innovadora y que acercó este deporte a la población y dio un impulso importante a la marca “Ciudad de México” en el país y en el mundo, así como proyección a sus patrocinadores.
El beisbol es muy popular en Estados Unidos, norte de México, el Caribe y Japón. En el país asiático cuenta con millones de aficionados e incluso se considera, después del sumo, como el deporte nacional. Ahora Toyota presentó una nueva campaña en el que el juego de pelota es el protagonista.
Para los que nacieron entre los 80 y los 90, probablemente una de las películas más recordadas de su infancia por sus mensajes sobre la
Jeremy Lin se burla de los patrocinios deportivos a través de divertido ‘spot’
Cavs y NBA reembolsan dinero a los fanáticos que compraron el jersey de Andrew Wiggins
El pasado jueves 12 de marzo el comediante estadounidense Will Ferrell ingresó a los libros de historia de las Grandes Ligas al jugar 5 partidos con 10 equipos diferentes, esto como parte de una estrategia para recaudar fondos en la lucha contra el cáncer, misma que tuvo un gran impacto dentro de redes sociales, donde generó más de 600 millones de impresiones en los últimos 3 días
Para la gran mayoría de los equipos del deporte profesional estadounidense el jugar en estadios repletos es algo sumamente habitual durante la temporada regular, más no así durante los juegos de pretemporada, situación que les obliga a recurrir a estrategias de marketing poco comunes como la implementada dentro del beisbol profesional, donde recurrieron a la ayuda del comediante estadounidense Will Ferrell
Para los grandes equipos de la MLB como los Yankees de Nueva York o los Red Sox de Boston el jugar en estadios abarrotados es una labor relativamente sencilla; sin embargo, para los equipos de las Ligas Menores el conseguir una buena asistencia es mucho más complicado, siendo las noches temáticas una de las estrategias que mejores resultados ha reportado
Para muchas franquicias deportivas alrededor del mundo el conseguir que sus fanáticos asistan al estadio es poco menos que un dolor de cabeza; sin embargo, así como hay equipos para los cuales llevar gente a los juegos es sumamente complicado (¿Chivas?), también existen quienes se encuentran acostumbrados a contar con estadios repletos toda la temporada, obligándolos a crear nuevas soluciones que les permitan contar con un ingreso extra dentro de este rubro, aún a expensas de una eventual crisis de marca
Habitualmente los voceros de cualquier marca están acostumbrados a hablar en público y hacer lucir a la compañía a la que representan; aunque, en ocasiones los nervios o algún otro factor conllevan a estas personas a decir cosas que lejos de ayudar a su marca la perjudican, justo en ese momento es que la creatividad de un equipo de marketing verdaderamente se demuestra convirtiendo un hecho potencialmente catastrófico en una victoria
Los Gigantes de San Francisco son el equipo más exitoso en el beisbol profesional de Estados Unidos en la década actual, su reciente triunfo deja algunas enseñanzas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.