
A unas semanas de que un grupo de consumidores demandĂł a la cadena de cafeterĂas Starbucks porque no llena bien los vasos de latte, ahora una mujer exige 5 millones de dĂłlares porque cree que le ponen mucho hielo a las bebidas.
Todo lo que comemos y bebemos viene cada vez en tamaños más grandes, y por ende, nuestra sociedad es tambiĂ©n cada vez más grande (y pesada). Al menos esta ha sido la tendencia en las Ăşltimas dĂ©cadas en las que los estándares normales en las porciones alimenticias y de bebidas crecen a la par de nuestros Ăndices de obesidad, hipertensiĂłn y diabetes.
ComenzĂł a comercializarse en la Argentina una de las mezclas más populares de este siglo en el paĂs: el fernet con refresco cola. Cada vez son más los lanzamientos de bebidas “ready to drinks”.
Gran parte de los refrescos se caracterizan por contener altos niveles de azĂşcar, lo cual ocasiona problemas al consumidor, sin embargo, algunas compañĂas han optado con sacar al mercado bebidas denominadas “de dieta” que a pesar de reducir los niveles de este componente, aĂşn cuentan con otros que continĂşan dañando la salud de quienes las consumen.
La firma de refresco Coca-Cola ha lanzado su campaña para celebrar el verano en Argentina
Los videojuegos son uno de los principales mercados hoy en dĂa, y su popularidad tiende constantemente a expandirse a otras industrias por medio de licenciamiento o de merchandising, por lo que las compañĂas desarrolladoras y marcas en general cada vez aprovechan en mayor medida esta tendencia con el fin de expandir la experiencia de los consumidores, en ocasiones, mediante los Ăşnicos productos fĂsicos que es posible adquirir, ya que en ocasiones los videojuegos se distribuyen Ăşnicamente de forma digital, en particular en el caso de juegos para dispositivos mĂłviles.
Una disposiciĂłn en materia publicitaria obliga a las compañĂas de alimentos a aprobar toda acciĂłn publicitaria. Es para evitar que induzca a errores de comprensiĂłn, sean engañosas o predispongan a hábitos no saludables.
Los cocteles son un sĂmbolo de la mercadotecnia, cada uno posee caracterĂsticas Ăşnicas que buscan la competencia frente a los demás: el coctel adopta la personalidad del consumidor y el consumidor adopta la del coctel. Haciendo a un lado los gĂ©neros, nunca será lo mismo alguien que elige una margarita en un bar, a la que ordena un bloody mary o alguien que pide un martini “agitado, no revuelto” como preferĂa un elegante James Bond.
Alrededor de 38 millones de litros de whisky fue lo que consumieron los mexicanos en 2014, lo cual representĂł un crecimiento del 11 por ciento.
La firma de whisky Johnnie Walker ha lanzado un nuevo spot muy optimista que está protagonizado por el actor Jude Law
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.