
Bien dice el dicho que “al mejor cazador se le va la liebre”, situación que sucede incluso dentro del mundo del marketing, donde si bien el retraso en el lanzamiento de un producto puede tener repercusiones millonarias, en ocasiones es necesario para evitar una crisis mayor, tal y como sucedió con Nike esta misma semana
Una de las principales fuentes de ingreso de los atletas profesionales es el dinero que perciben por parte de sus diferentes patrocinadores, los cuales en muchas ocasiones utilizan este aporte económico para influenciar las decisiones de los deportistas, como el caso de Kevin Durant quien renunció a la selección estadounidense previo al Mundial de Basquetbol, supuestamente por injerencia de Under Armour
Sin lugar a dudas el diseño cuenta con un rol protagónico dentro del deporte, desde la creación o actualización de un logotipo, pasando por la playera de juego, la indumentaria deportiva y llegando hasta los trazos mismos de un inmueble deportivo; sin embargo, en algunas ocasiones los diseños no son del todo adecuados y terminan generando las burlas de los internautas
Uno de los grandes negocios derivados del baloncesto dentro de los Estados Unidos es la venta de zapatos deportivos, tan sólo el modelo utilizado por LeBron James logró generar ingresos por 300 millones de dólares para Nike durante 2013 de acuerdo con un reporte de SportsOneSource; sin embargo, no todos los diseños son tan ‘normales’ y deseados como los utilizados por King James
Una tendencia con cada vez mayor incidencia entre los deportistas es la de invertir en franquicias deportivas tras su retiro, tendencia a la cual podría sumarse en los próximos meses Kobe Bryant, basquetbolista de los Lakers de Los Ángeles, quien podría convertirse en propietario de un equipo de futbol
Una de las labores más complicadas para todas aquellas marcas que se involucran dentro del mundo del marketing deportivo es encontrar al embajador de marca ideal; sin embargo, en muchas ocasiones el atleta deseado ya cuenta con un contrato y las firmas deportivas deben de conformarse con una segunda opción, tal y como sucedió con Under Armour
Durante la pasada Copa del Mundo de Brasil 2014 las redes sociales jugaron un papel primordial, especialmente aquellas como Twitter o Facebook, las cuales ofrecieron widgets y secciones que facilitaban a los internautas el mantenerse al tanto de los eventos del certamen, situación que la FIBA ha intentado recrear de cierta manera para el Mundial de Basquetbol
Este martes por la mañana la selección nacional de basquetbol consiguió su primera victoria dentro del Mundial de Basquetbol que se desarrolla en España por marcador de “79-55 a Angola”, término que curiosamente se convirtió en trending topic, superando los 16 millones de impresiones antes de las 10 am
Bien dice el dicho que “del plato a la boca se cae la sopa”, lección que Under Armour aprendió en días recientes, esto luego de que Nike lograra retener al basquetbolista Kevin Durant como embajador de marca por 10 años más cuando prácticamente todos daban por sellado su cambio a la otra marca deportiva
Durante 2012 los ingresos de la NBA sobrepasaron los 5 mil millones de dólares a nivel mundial, ubicándole como la tercera liga deportiva más popular de los Estados Unidos, únicamente por detrás de la NFL y la MLB, las cuales registraron ingresos 9 mil y 7 mil 500 millones de dólares, respectivamente, durante el mismo periodo; sin embargo, la popularidad del baloncesto profesional no es exclusiva de nuestro vecino del norte
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.