
La divisa estadounidense se cotizó en las 17.9633 unidades, una apreciación del peso de 0.53 por ciento, según cifras del Banco de México (Banxico).
Durante mayo de 2017 este sector registró cifras récord en exportación y producción de unidades, mientras que en el mercado interno los vehículos híbridos ganan terreno en las preferencias de los usuarios.
La falta de acceso al crédito, cultura financiera y apoyo al emprendimiento en el país, es un área de oportunidad que es aprovechado por este tipo de herramientas financieras.
El Banco de México subió las tasas de interés una vez más. Los compradores de Walmart en Estados Unidos están optando cada vez más por el e-commerce y más datos que debes saber hoy.
El billete verde se ubicó hasta en 19.15 pesos a la compra en ventanillas bancarias; mientras que a la venta la divisa se colocó en las 18.35 unidades.
Estimados con cifras de Deloitte y Planet Retail advierten que el gasto del consumidor mexicano para este año será de mil 25 billones de dólares.
Seis de 10 economistas de los principales bancos del país indicaron que el exfuncionario de la Secretaría de Hacienda sustituirá a Agustín Carstens.
La jornada terminó con el billete verde en 20.8165 unidades, que significó una depreciación del 0.19 por ciento respecto a los resultados del día previo.
El billete verde se vendió en 21.05 pesos en ventanillas bancarias, es decir, 20 centavos menos al cierre de la semana pasada.
En ventanillas bancarias, el billete verde se vendió en 21.20 pesos, 70 centavos menos respecto a la semana previa cuando se cotizó en 21.90 pesos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.