
Desde hace unos cuantos años en la industria de la publicidad y el marketing, se habla mucho de generaciones, donde la que se habĂa robado un poco la atenciĂłn la de los Millennials, y más recientemente la generaciĂłn Z. Sin embargo, una a la que las marcas no deben perder de vista es la comprendida por los Baby boomers.
Los Baby boomers eligieron como su red social favorita a Facebook, seguida de Pinterest y LinkedIn, segĂşn Pew Research Center.
Es un hecho que el consumo de contenido no es una actividad exclusiva de un solo grupo de personas y que Ă©ste puede ser considerado
Una encuesta mostrĂł que el uso de redes sociales en MĂ©xico es menor a las dos horas diarias entre millennials, baby boomers y generaciĂłn x.
Si bien no todos están de acuerdo con fomentar caracterĂsticas generalizadas entre Millennials, GeneraciĂłn K, entre otras, lo cierto es que la segmentaciĂłn es algo que los mercadĂłlogos practican constantemente y que aporta a sus estrategias
Hasta 2016 la generaciĂłn Baby Boomer era la de mayor nĂşmero en la UniĂłn Americana. En 1999 llegĂł a los 78.8 millones de integrantes en ese paĂs segĂşn el Pew Research Center; la misma fuente estima que para el 2050 su nĂşmero se reduzca a 16.6 millones.
Millennials, Baby Boomers o la Generación K, ¿cuál es la mejor estrategia para los segmentos que acapararon los mercados y continuarán haciéndolo en 2017?
El consumo de los baby boomers, al menos en mercados como el de Estados Unidos, considerĂł el precio como elemento determinante.
Los baby boomers son aquellos nacidos entre los años 1945 y 1964, es decir, quienes nacieron después del periodo de la Segunda Guerra Mundial, un
Los baby boomers son una de las generaciones más importantes para el marketing, ya que tienen gran potencial de consumo. Se trata de las personas
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.