
El marketing B2B es un recurso de gran valor para las marcas, pues este tipo de estrategias, aunque no siempre vendan a un consumidor final, sus negocios también implican clientes, y otras empresas.
Esta columna quiero dedicarla a todos los negocios B2B: esas organizaciones que generan servicios de calidad, que logran diferenciarse y se enfocan a un nicho de clientes; quienes se especializan en resolver problemas de otras empresas y lo logran con el apoyo de talento humano.
No es un secreto que el content es un recurso clave en las estrategias de mercadotecnia y publicidad que ofrecen grandes oportunidades para posicionarse no sĂłlo como un producto, sino como protagonistas de historias que generan engagement.
Es una realidad que a pesar de las diferencias, tanto los esfuerzos B2B y B2C son estrategias de mercadotecnia muy efectivas para generar negocios
En su primer reporte trimestral, LinkedIn, propiedad de Microsoft, revelĂł que ya cuenta con más de 500 millones de usuarios en todo el mundo, 200 millones más que Twitter, además de que sus miembros están distribuidos en más de 200 paĂses, lo que la convierte en una red laboral y empresarial.
Como marketing B2B se comprende una transacciĂłn comercial basada en el intercambio de productos y servicios de negocio a negocio, en lugar de negocio a cliente, es decir, clientes corporativos.
Aunque al final el marketing está hecho para llegar a personas, la forma como compramos es completamente distinta si lo que vamos a adquirir es para nosotros o es para el trabajo; un ejemplo simple de esto es cuando alguien necesita comprar zapatos, va a una tienda o busca en lĂnea los que más le gustan y si le alcanza los compra.
Un 48 por ciento de los profesionales de marketing B2B señalan que planean invertir hasta un 25 por ciento de sus presupuestos en la compra de anuncios programáticos en 2017, según el estudio de Dun & Bradstreet de finales del año pasado, donde además se indican otras preocupaciones de los B2B cuando se trata el tema de los programático.
Las empresas Business-to-business (B2B) que venden online están actualizándose como revela una investigaciĂłn llevada a cabo por Gorilla Group, en la que se precia que se ha duplicado el numero de sites de estos negocios, que ofrece caracterĂsticas click-to-chat features que hace un año, además de aumentar de forma significativa el diseño responsivo.
El uso de los canales digitales es una de los factores a tener en cuenta si se busca convertir tu negocio B2B en un referente dentro del mercado. Entre las ventajas que presenta el medio digital, se encuentra la posibilidad de obtener resultados positivos con una inversiĂłn moderada.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.