
Los autos eléctricos buscan reemplazar a los de combustión, ante esto Ford anuncia su nueva fábrica para el desarrollo de baterias EV, ubicada en Estados Unidos.
MĂ©xico se ha convertido en uno de los paĂses más rentables y prometedores del mundo en el sector de autos elĂ©ctricos.
YouGov emitió un interesante estudio de autos eléctricos, en donde dio cuenta del sentimiento del consumidor por este producto en México.
Una investigación reveló que aunque Tesla ha bajado los precios de algunos de sus modelos eléctricos, las reparaciones siguen siendo muy caras.
Según Asia Nikkei, Foxconn (mayor fabricante de iPhone) y otros proveedores tecnológicos taiwaneses aumentarán su capacidad de producción en México.
Petroleras como Shell empiezan a reconocer el futuro de los autos eléctricos, con inversión en cargadores e infraestructura de electrificación.
Las ventas de BMW en 2022 fueron levemente inferiores a las de 2021, pero con un fuerte aumento del segmento eléctrico.
La producciĂłn mundial de Toyota en noviembre aumentĂł y mejoran las expectativas anuales.
Una investigaciĂłn de McKinsey dice que Europa necesitará 3,5 millones de puntos de recarga de baterĂas de autos elĂ©ctricos en 2030
Especialistas destacan que el que las empresas empiecen por migrar su flota a vehĂculos elĂ©ctricos, resulta un cambio positivo, no solo por la reducciĂłn de CO2 del automĂłvil, tambiĂ©n por la sensaciĂłn de manejo y el conocer de lleno las ventajas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.