
Las aventuras y desventuras judiciales del expresidente de Renault y Nissan, Carlos Ghosn, continúan con este nuevo episodio. Este jueves en horas de la mañana, ha sido puesto nuevamente en libertad bajo fianza por un tribunal de Tokio.
El automóvil es el transporte preferido por millones de personas; hay modelos que destacan por ser los mejores, y otros calificados como los peores autos.
El pasado jueves el expresidente de Nissan, Carlos Ghosn volvió a ser detenido. Pero ello no le ha impedido dar a conocer su versión de los hechos. Su situación judicial es producto del complot en su contra que habrían tramado varios ejecutivos de la automotriz, como ha explicado en un video.
En el último año, los movimientos de las automotrices fueron más disruptivos debido a una serie de cambios en el entorno. En 2018, el índice de
Este lunes a tempranas horas se ha tomado la decisión. Carlos Ghosn, quien fuese ya expresidente de Nissan, ha sido también destituido por mayoría, de su cargo como consejero de la empresa, durante la junta de accionistas.
Ford adelantó que llegará a China con 30 modelos, 10 de ellos serán vehículos con impulsores eléctricos. Al mismo tiempo, cierra plantas en Europa y Sudamérica.
El ex CEO de Nissan y mentor de la alianza con Renault, Carlos Ghosn, abrió una cuenta de Twitter y dice que va a contar toda la verdad sobre lo ocurrido.
Al interés de Nissan-Renault por comprar Fiat Chrysler Automobiles, se sumó la francesa dueña de Peugeot y Citroën (PSA). Incluso las compañías chinas podrían querer comprarla.
Daimler, la alemana propietaria de Mercedes-Benz, y Geely, se aliaron para transformar la marca de automóviles eléctricos Smart. Se construirán en China y se venderán en todo el planeta.
Ford abandona el mercado de Rusia en un capítulo más en su ajuste mundial. Antes dejó de fabricar sedanes en Estados Unidos y camiones en Brasil. También hubo recortes de empleos en Alemania.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.