
En la carrera por las ventas de carros en 2017 hay un sorpresivo líder: es la alianza Renault-Nissan, dejando atrás a los siempre ganadores alemanes y japoneses.
El Reino Unido prohibirá su venta en 2040 y no permitirá que circulen desde 2050. Francia había anunciado algo similar. Volvo no los fabricará más.
La industria automotriz atravesó por dificultades cuando las grandes marcas de autos estuvieron bajo la lupa, pero pasado el tiempo ha retomado su fuerza.
La industria automotriz es una de las más importantes, el año pasado se vendieron aproximadamente 93 millones 856 mil 388 vehículos nuevos, de acuerdo con datos de la Organización Internacional de Manufactureros de Vehículos de Motor.
La Mercedes Clase X se deja ver en su primer adelanto. El modelo se presentará el 19 de julio y se fabricará sólo en Argentina y en Barcelona.
Francia dejará de vender carros a gasolina y diesel en 2040, lo anunció el ministro de la Transición Energética. Esta semana, Volvo dijo que en 2019 todos sus autos nuevos será eléctricos o híbridos.
Fabricar autos en Argentina cuesta hasta 65% más que en Brasil y México. El salario promedio en las terminales argentinas es 41% más alto que en Brasil y 85% superior a México. Algunas de las conclusiones de un estudio comparativo.
Tesla estudia instalar una fábrica de autos eléctricos en China. Promete reducir drásticamente los costos y bajar de forma notable los precios ¿Comprarías uno?
El cálculo no incluye la producción de las plantas de Kia Motors (Nuevo León) y Audi (Puebla), por lo que la cifra puede ser mayor.
Desde que Elon Musk fundó Tesla Inc. (originalmente Tesla Motors) en 2003, en California, la compañía se destacó por ser innovadora con sus productos que buscan revolucionar el mercado automotriz con vehículos eléctricos y, en las versiones de lujo, con un sistema de Autopilot.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.